EMOLTV

Asociación de Notarios por informe de la FNE: "Presenta un sesgo metodológico importante, contradicciones e imprecisiones"

El gremio afirmó que el estudio elaborado por la Fiscalía Nacional Económica sobre este tipo de mercados, refleja un "desconocimiento de la labor notarial", por lo que sus conclusiones "no son suficientes para fundamentar" las reformas formuladas.

31 de Julio de 2018 | 20:10 | Redactado por Bárbara Osses, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- La Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile, se refirió al informe final del Estudio de Mercado sobre Notarios, que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) publicó durante este martes.

En el informe, la entidad persecutora determinó "la necesidad de realizar una reforma estructural a este mercado, la que podría traducirse en ahorros cercanos a los US$149 millones anuales para al país", según indica el documento.

A través de una declaración pública, el gremio aseguró que "resultan lamentables los términos ofensivos que la FNE utiliza para desacreditar las observaciones que se formularan a su pre-informe sobre el sistema notarial, lo que resulta inexplicable tratándose de un organismo público del que se espera un grado razonable de imparcialidad".

En esa línea, la Asociación indicó que "el notariado es una institución jurídica, no económica, que, tal como ha sido reconocido por todos, es relevante y eficaz para el ordenamiento jurídico y la economía nacional", lo que se ve traducido tanto en los informes como en la calificación de las personas, que según detallan en el texto alcanza la puntuación de 5.97, de 1 a 7.

En ese sentido, calificaron como "incomprensible que este organismo haya omitido aspectos fundamentales que se relacionan con el aporte que genera este servicio jurídico a las personas y al Estado". Lo anterior, debido a que consideran que en su informe, la entidad no pondera "el ahorro vinculado a la justicia preventiva. Si sólo el 12% de las actuaciones derivaran en litigio para acreditar hechos ya establecidos en sede notarial, el Estado debería duplicar el número de tribunales, cuyo presupuesto anual, es de, aproximadamente, US$ 600.000.000. En esta materia, ignora también el mayor costo transaccional que significa para las personas, la judicialización".

Asimismo, afirmaron que el informe "tampoco valora la pérdida, por parte importante de la población, de muchos servicios vinculados al rol social de este sector, como el ser orientador, consejero y configurador de documentos jurídicos y que la FNE califica, de manera inconcebible, como una labor 'mecánica'. Asimismo, agregaron que el estudio "no pondera ni valora las cargas administrativas y las contribuciones a aspectos fundamentales para el interés nacional, como el caso de la vigilancia del pago de los impuestos, elecciones populares y otras, con costo cero para el Estado y las persona".

Con lo anterior, desde el gremio manifestaron que el estudio de la Fiscalía Nacional Económica "presenta un sesgo metodológico importante, contradicciones e imprecisiones", lo que refleja un "desconocimiento de la labor notarial", por lo que sus conclusiones "no son suficientes para fundamentar" las reformas formuladas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?