EMOLTV

Presidente de la Sofofa: "Creo que un empresario tiene que reconocer su calidad de un actor social más"

Bernardo Larraín Matte realizó un análisis del rol que deben cumplir los gremios en la sociedad. Por otra parte, afirmó que uno de los desafíos es modernizar el código del trabajo.

05 de Agosto de 2018 | 15:58 | Redactada por Camila Gálvez S, Emol
imagen

Bernardo Larraín Matte.

Luciano Riquelme, El Mercurio
SANTIAGO.- El presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín Matte, analizó en el programa Mesa Central de Canal 13 el momento de la economía actual en Chile según los empresarios. En esa misma línea, comentó cómo ha cambiado la percepción de la ciudadanía respecto al actuar de distintas compañías nacionales tras el destape del caso Penta.

"Creo que un empresario tiene que reconocer su calidad de un actor social más. A ratos se percibía como que estábamos en un pedestal y más encima, ese pedestal era hermético. Yo creo que solamente ese factor incide en la desconfianza que se expresaba hacia los empresarios más allá si lo hicieran bien o mal", dijo Larraín Matte.

"El hecho de ser herméticos y parados en un pedestal dictando catedra, era un elemento que colaboraba en esta apreciación de desconfianza", agregó.

El presidente de la Sofofa aseguró que se están implementando cambios tanto en la sociedad que dirige como en la Confederación de Producción y Comercio (CPC). "Somos una nueva generación de empresarios que estamos activandonos en los gremios. Los gremios deben ser dirigidos por personas activas del mundo empresarial. No es una función delegable", complementó.

Por otro lado, Larraín Matte manifestó que a su juicio se debe modernizar el código del trabajo como uno de los futuros desafíos a implementar. "Una aproximación inicial es reformar quirúrgicamente un código para el empleo juvenil, un código para el teletrabajo", apuntando además a flexibilizar las jornadas laborales.

A su parecer, para poder trabajar en la economía del siglo XXI es fundamental reformar también el sence e integrar de mayor manera la educación media técnica y la educación superior técnica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?