EMOLTV

Valente y alto Imacec de junio: "Nos genera un tremendo desafío hacia adelante mantener estas cifras"

"La economía chilena está creciendo prácticamente cuatro veces más que lo que lo hacía el año pasado", destacó el ministro de Economía luego de que el primer semestre cerrara con una expansión de 4,7%.

06 de Agosto de 2018 | 12:16 | Redactado por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen

José Ramón Valente, ministro de Economía.

El Mercurio
SANTIAGO.- Como "inesperadamente bueno" recibió este lunes el dato del Imacec de junio el ministro de Economía, José Ramón Valente. Lo anterior, luego de conocerse que la economía se expandió un 4,9% en el sexto mes del año y que cerró su mejor semestre desde 2012.

"La economía chilena está creciendo prácticamente cuatro veces más que lo que lo hacía el año pasado", dijo el titular de la cartera y especificó que la expansión del PIB de Chile alcanzó un 4,7% en la primera mitad de 2018.

Ello, para Valente, "sin duda es una muy buena noticia", pero enfatizó: "Nos genera un tremendo desafió hacia adelante el poder mantener esas cifras (...) el desafío del Gobierno es mantener este dinamismo que ha mostrado la economía no solamente por un mes, ni por tres o seis, sino que mantenerlo por varios años en el futuro".

"Sabemos que el crecimiento inequívocamente nos lleva a mayor empleo y, por lo tanto, cuando vemos una economía dinámica como la que estamos viendo, significa más y mejores empleos para los chilenos", destacó el Secretario de Estado.

Mirando el futuro de la economía nacional, el ministro recalcó que "no es bueno tener expectativas súper optimistas porque la verdad es que después uno se queda con la idea de que tiene que cumplir esas expectativas".

En ese sentido, recordó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como meta que el PIB "vuelva a crecer al 4% anual de forma continua en el tiempo".

Cierres de empresas y posible huelga en Escondida

Consultado por los recientes cierres de empresas, particularmente en la zona del Maule, Valente explicó que "la economía es muy dinámica y siempre estamos enfrentados a compañías que por el paso del tiempo tienen que cerrar".

"Se ha concretado en el último tiempo en una región en particular, pero lo cierto es que una economía dinámica lo que permite es que la gente que pierde su empleo en una empresa, lo puede recuperar en otra".


En esa línea recalcó que desde el Ejecutivo y desde la cartera económica "estamos preocupados de las familias en particular que han perdido el empleo, las cifras no les alcanzan (...) como Gobierno nos estamos haciendo cargo de que la economía genere puestos de trabajo, pero además nos estamos preocupando de esas zonas más afectadas y tenemos programas especiales que estamos trabajando con el Ministerio de Agricultura y del Trabajo".

Respecto a la eventual huelga en Escondida, el secretario de Estado hizo hincapié en que "hacemos un llamado a la empresa y a los trabajadores, en nombre de todos los chilenos, de que lleguen a acuerdo. A nadie le sirve la paralización de las obras".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?