EMOLTV

Chile y Brasil inician segunda ronda de negociaciones para lograr un TLC

La primera economía sudamericana es el primer socio comercial de Chile en América Latina.

07 de Agosto de 2018 | 11:06 | Redactado por Alfonso González
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Entre hoy y 10 de agosto se realizará en el país la II Ronda de Negociaciones entre Chile y Brasil para suscribir un Acuerdo de Libre Comercio que complementará el actual ACE 35.

Según informó la Cancillería chilena, entre los temas que incluiría están los relacionados con asuntos regulatorios, facilitación de comercio, política de competencia, comercio de servicios, telecomunicaciones, comercio electrónico, asuntos laborales, asuntos medioambientales, comercio y género, mipymes, y las disposiciones institucionales inherentes a este tipo de acuerdos.

Respecto de la realización de estas negociaciones, el canciller Roberto Ampuero declaró que "con Brasil avanzamos hacia una nueva y superior etapa. Negociar un TLC es uno de los temas relevantes de nuestra política exterior. Se trata de un país amigo con el que queremos mayores niveles de integración y un mercado de 210 millones de habitantes para los emprendedores chilenos".

La decisión de iniciar estas negociaciones se dio en el marco de la visita de Estado del Presidente Sebastián Piñera a Brasil, efectuada en abril de 2018 en Brasilia, cuando junto el Mandatario brasileño Michel Temer acordaron ampliar y profundizar las relaciones económicas y comerciales.

La primera ronda de negociaciones se realizó entre el 6 al 8 de junio del presente año en la ciudad de Brasilia. Los equipos negociadores han impreso en este trabajo, un sentido de urgencia para avanzar de forma sustantiva en la discusión de las propuestas presentadas, definiendo así distintos compromisos a ser cumplidos.

En tanto, la tercera Ronda de Negociaciones se llevará a cabo desde el 11 al 14 de septiembre y se espera poder tener una última ronda durante el mes de octubre del presente año para suscribir el acuerdo este año.

Brasil es el principal socio comercial de Chile en América Latina y el principal destino de nuestras inversiones en el extranjero.

En materia de turismo, cada año 500 mil chilenos visitan Brasil y 400 mil brasileños llegan a nuestro país. "De estas magnitudes estamos hablando en la relación con un país amigo y cercano, que los chilenos admiramos y queremos", expresó Ampuero.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?