EMOLTV

La Moneda aplica urgencia a 20 proyectos de ley: Salario mínimo se revisará con discusión inmediata

La iniciativa comenzará a ser revisada a partir de las 15:30 horas en la Comisión Mixta de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados.

07 de Agosto de 2018 | 13:16 | Redactada por Felipe Vargas, Emol
imagen

El Presidente Piñera le aplicó urgencia inmediata al proyecto de salario mínimo, el cual tendrá que ser impulsado por el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Agencia Uno.
SANTIAGO.- El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera anunció este martes que aplicará urgencia legislativa a 20 proyectos de ley, entre ellos el de salario mínimo, el cual fue calificado con carácter de discusión inmediata por La Moneda.

Con ello, la iniciativa debe ser despachada en el plazo de seis días. Por eso, comenzará a ser discutida esta tarde a partir de las 15:30 horas en la Comisión Mixta de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados.



Asimismo, La Moneda solicitó al parlamento discutir siete medidas con urgencia suma, es decir, en un plazo de 15 días. Entre ellas está el que modifica diversas normas en materia de corrupción, que se encuentra en Comisión Mixta.

En ese grupo también está el que otorga reconocimiento constitucional al principio de transparencia y al derecho de acceso a la información pública, el de pago oportuno a las Pymes y el que incentiva el desarrollo de generadoras eléctricas residenciales.

El proyecto que modifica el Código del Trabajo para hacer aplicable el fuero maternal a las funcionarias de las FF.AA., de Orden y Seguridad Pública, el que determina conductas antiterroristas y el que adecúa las leyes en razón de la creación de la Región de Ñuble también quedaron con urgencia suma.

En tanto, las doce iniciativas restantes quedaron que con urgencia simple, lo que implica debe ser conocido y despachado por la respectiva Cámara en el plazo de 30 días, son las siguientes:
Integridad Pública, en primer trámite en el Senado.

Miscelánea de educación, primer trámite en la Cámara de Diputados.

Transformación digital del Estado, en primer trámite en el Senado.

Modifica la Ley de Trasplantes, en primer trámite en el Senado.

Establece el Instituto Chileno Antártico, en primer trámite en la Cámara de Diputados.

Designa al INDH como el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en segundo trámite en el Senado.

Exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto cuando se trate de una moción parlamentaria, segundo trámite en el Senado.

Gratuidad CFT e IP, primer trámite en el Senado.

Modifica la Ley del Sistema Institucional para el desarrollo del turismo, en segundo trámite en el Senado.

Modifica la LOC de Municipalidades para autorizar el cierre de calles y pasajes con más de una vía de acceso, en primer trámite en el Senado.

Identidad de género, en Comisión Mixta.

Modifica diversos cuerpos legales con el objetivo de simplificar el procedimiento de calificación de las elecciones de las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, en segundo trámite en la Cámara de Diputados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?