EMOLTV

Valente se reúne con empresas salmoneras para abordar ajustes a norma que limita producción

Tras la reunión se acordó que representantes del sector puedan formular sus observaciones o propuestas sobre el tema hasta el 27 de agosto.

16 de Agosto de 2018 | 16:07 | Redactado por Alfonso González
imagen
Ministerio de Economía
SANTIAGO.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, se reunió con productores de salmón para discutir ajustes relacionados con las normas de cultivo correspondientes al sector.

En el encuentro que citó para este jueves, participaron representantes de 23 salmoneras que operan en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La mesa fue convocada con el propósito de exponer en detalle los alcances de la iniciativa sobre la densidad de cultivos y considerar los puntos de vista de las salmoneras con miras a la entrada en vigencia de la nueva norma. A través de las regulaciones de densidad de cultivo, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, dependiente del Ministerio de Economía, fija el número máximo de salmones que puede contener una jaula.

"Como Gobierno queremos fortalecer, a través del diálogo, a la industria salmonera para todos los actores, pequeños, medianos y grandes productores. Nuestro objetivo es mantener la competitividad a nivel interno y también la posición de liderazgo en el escenario mundial para garantizar una industria sustentable, que genere nuevos empleos e inversión", dijo Valente.

La convivencia de salmones al interior de las jaulas en condiciones de hacinamiento genera un ambiente propicio para la aparición y transmisión de enfermedades, con los consiguientes riesgos sanitarios y medioambientales. La propuesta dada a conocer por el Gobierno apunta a controlar de manera oportuna los aumentos drásticos de producción en las plantas de salmoneras.

En tanto, el subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme, afirmó que "desde el año 2010 hemos trabajado en nuevas medidas que aseguren el éxito de la industria y un elemento clave en ellas ha sido mantener una cantidad de peces en producción que sea coherente con lo que es ambientalmente razonable".

La autoridad añadió que los representantes del sector salmonero tendrán la posibilidad de dar a conocer su opinión frente a la propuesta que impulsa el Gobierno. "Hemos fijado un plazo hasta 27 de agosto para que las empresas hagan llegar sus propuestas y observaciones al respecto. Es natural que haya distintos puntos de vista y, por ello, trabajaremos para alcanzar un consenso", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?