EMOLTV

Eliminar ministerios y subir el precio de la gasolina: El plan de Ecuador para paliar la crisis económica

Según el Gobierno, el ajuste en el gasto corriente del Ejecutivo propuesto permitirá ahorrar US$1.000 millones anuales.

22 de Agosto de 2018 | 08:46 | AFP
imagen
EFE
QUITO.- En Ecuador se suprimirán ministerios y subirá el precio de la gasolina para enfrentar la crisis económica, dijo este martes el Presidente Lenín Moreno, quien no aclaró desde cuándo se aplicarán las medidas.

El gobierno también pretende focalizar los subsidios de los combustibles, pese a que el tema resulta muy sensible en Ecuador, ya que en el pasado se produjeron fuertes protestas por el aumento al precio de la gasolina.

"Vamos a empezar ajustándonos aún más el cinturón en el Ejecutivo", dijo en cadena nacional Moreno, al anunciar que eliminará 20 instituciones, entre ellas el ministerio de Justicia y la Secretaría de Comunicación.

Según el ministro de Finanzas, Richard Martínez, el ajuste en el gasto corriente del Ejecutivo propuesto por Moreno permitirá ahorrar US$1.000 millones anuales en medio de la crisis económica.

Sin embargo, ese recorte implica la reducción de personal o de salarios en el sector público.

"Poner en orden las finanzas públicas tiene un costo en el empleo inevitablemente, el ajuste tiene que darse en el sector público porque el origen del problema está en el exceso de gasto", señaló Acosta.

Moreno atribuye la delicada situación de la dolarizada economía ecuatoriana a un mal manejo de las finanzas y al excesivo endeudamiento por parte de su antecesor Rafael Correa.

El mandatario sostuvo que el gobierno anterior le heredó una deuda de US$60.000 millones.

Con su nuevo plan, el gobernante busca rebajar las necesidades de financiamiento del país al 3,5% en 2021 y reducir el déficit fiscal global a 1% para ese mismo año, cuando terminará su gobierno.

Este es el segundo ajuste económico que presenta Moreno en lo que va del año. El primero fue anunciado en abril e incluía un alza temporal de aranceles a las importaciones y la eliminación de ministerios y empresas públicas no rentables.

Precio de la gasolina

El secretario general de la Presidencia, Eduardo Jurado, que acompañó al mandatario en su anuncio, informó que el precio de la gasolina súper, la más cara del mercado, aumentará 20%, de 2,48 a 2,98 dólares.

Para el analista económico Alberto Acosta Burneo subir el precio de la súper tendrá un "efecto de sustitución". Es decir, que los consumidores de este combustible evitarán el pago al reemplazarlo por la gasolina extra, que tiene un subsidio mayor que alcanza los 0,89 centavos por galón.

"Esa sustitución hace que suba el gasto para el gobierno (que seguirá subsidiando la gasolina extra). Realmente el efecto final puede no necesariamente ser significativo", comentó Acosta.

Parte del plan económico también es optimizar el subisidio al diésel para el sector empresarial, aunque las autoridades precisaron que no tocarán que usan los transportistas.

"Los subsidios en combustibles le cuestan al Ecuador más de US$3.000 millones, por lo que el gobierno convocará a un "diálogo nacional para encontrar los mejores mecanismos de focalización de estas subvenciones", expresó Jurado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?