EMOLTV

Mercado prevé una fuerte baja del dólar en Chile de aquí a dos meses

De acuerdo a la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco Central, los analistas mantuvieron sus expectativas de crecimiento tanto para éste como para el próximo año.

11 de Septiembre de 2018 | 08:44 | Redactado por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
Reuters
SANTIAGO.- Ayer el dólar cerró en su máximo nivel desde febrero de 2016 y rozó los $700. Sin embargo, según los expertos consultados en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, el tipo de cambio revertirá con fuerza las ganancias recientes en un plazo de dos meses.

De esta forma, según el sondeo realizado por el Banco Central, el mercado prevé que el dólar se ubique en los $665 en noviembre próximo.

Mientras tanto, de aquí a 11 meses, los expertos ven el cruce en los $650 y en 23 meses en los $640.

Respecto al crecimiento económico del país, la encuesta reveló que el mercado mantiene sus proyecciones. Así, en lo que se refiere al Producto Interno Bruto (PIB), éste anotaría una expansión de 3,4% en el trimestre de la encuesta y de 3,3% para el mes de agosto.

Por su parte, la estimación de crecimiento de este año se ubicó en 4,0% y en 3,8% para el 2019.

TPM e inflación

Los expertos consultados estimaron que el Consejo del instituto emisor mantendrá la Tasa de Política Monetaria en 2,5% en su próxima reunión del 17 y 18 de octubre.

Además, según los analistas, la tasa aumentaría a 2,75% en la próxima reunión y se mantendría en dicho nivel por un período de 11 meses.

Tras dicho plazo, los consultados proyectan que la TPM subiría a 3,25%. También, indicaron que en 17 meses la tasa se situaría en 3,50% y que aumentaría a 3,75% en 23 meses.

Respecto a la inflación, los participantes proyectaron que el IPC experimentará una variación de 0,4% en septiembre (pudiendo oscilar entre 0,3% y 0,5%). Según la EEE, la inflación se ubicaría en 3,0% en los próximos 11 meses; mientras que la expectativa a 23 meses se mantiene en 3,0%.

En tanto, para fin de año esperan que la inflación cierre en 3,0% y se mantendrá en ese mismo nivel a fines de 2019.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?