EMOLTV

Por extenso feriado: Expertos estiman en hasta un punto porcentual el menor crecimiento económico en septiembre

La industria manufacturera es la principal afectada por los dos días hábiles menos que hay en relación con el mismo mes del año pasado. El turismo y hostelería son algunos de los rubros favorecidos.

17 de Septiembre de 2018 | 06:31 | Por Tamara Cerna, Emol.
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO.- Un impacto negativo en la economía nacional tendrían los feriados del 17, 18 y 19 de septiembre, los cuales significan dos días hábiles menos que el mismo mes del año pasado.

Esto, ya que la celebración de Fiestas Patrias implicaría, según estimaciones de analistas, un punto porcentual menos de expansión en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), señaló El Mercurio.

En base a estimaciones del Banco Central, el efecto de un día hábil adicional en un mes para el agregado del Imacec es de 0,4% en promedio. Es por esto, que en el presente mes ese observaría una baja sobre la tasa de variación interanual del Imacec de 0,8% por tratarse de dos de estos días.

Este efecto, indicó el medio ya citado, depende de los sectores. La minería, por ejemplo, no sufriría impacto ya que tiene faenas continuas. Otros rubros, como el turismo, hotelería y restaurantes, y transporte, tienen un impacto positivo ya que la gente lo usa con mayor intensidad. Por su parte, la principal industria afectada es la manofacturera.

Para más detalles, accede a la nota completa en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?