EMOLTV

Con US$ 228 millones en negocios proyectados concluye feria de proveedores alimentarios organizada por ProChile y el BID

En las dos jornadas que duró la décima versión de LAC Flavors se concretaron un total de 2.507 reuniones para iniciar o materializar la compra o venta de productos.

25 de Septiembre de 2018 | 19:24 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol
imagen
ProChile
SANTIAGO.- Con 228 millones de dólares proyectados en negocios, este martes concluyó la décima versión de LAC Flavors, el encuentro exportador de ProChile y a Food and Service, que lo convierte en la feria de proveedores de la industria de alimentos más grande del país.

En las dos jornadas realizadas (lunes 24 y martes 25 de septiembre), se llevaron a cabo un total de 2.507 reuniones cuyo fin es iniciar o materializar negocios en el ámbito alimentario. Los resultados se convierten en un récord y cierran un destacado aniversario de esta rueda internacional de América Latina y El Caribe, y que tuvo como socio a ENEXPRO,

La actividad, que contó con la participación del director de ProChile, Jorge O'Ryan; el director comercial de Food and Service, Andrés Ilabaca; el jefe de comercio e inversión del BID, Fabrizio Opertti, y el Especialista Senior en el sector de Integración y Comercio del BID, Mikael Larsson, se realizó en Espacio Riesco.

En su inauguración, la feria contó con una clase magistral sobre E-Commerce y su impacto en las nuevas tendencias de consumo de alimentos, dictada por Nicolás Leal, fundador y CEO de LAP Import, empresa dedicada a la importación y venta online de alimentos latinoamericanos a Estados Unidos.

Las rondas de negocios se llevaron a cabo entre los días 24 y 25 de septiembre, conectando a 120 compradores internacionales de diversos países como México, Perú, Argentina, Canadá, España, Emiratos Árabes, China, Estados Unidos y Rusia, entre otros; con 450 vendedores de Chile y del resto de América Latina y El Caribe. Cabe destacar que los proveedores chilenos significaron el 72% de los asistentes a la actividad.

La rueda tuvo el foco principal en las Pymes y entre los productos transados había frutas frescas, vinos, licores e ingredientes funcionales, además, de alimentos elaborados como snacks saludables, entre otros. Asimismo, hubo oferta de cacao, café, tés orgánicos, frutos secos y deshidratados, además de aceites y bebidas.

"Para ProChile es un honor que el BID haya realizado la décima versión de LAC Flavors en Chile y en conjunto con nuestra institución. Los resultados obtenidos nos dejan muy contentos porque superan todas las expectativas y se convierten en un récord. La cantidad de negocios proyectados es muy importante, porque demuestra la importancia de Chile en materia de comercio exterior. Esto es un gran avance para nuestro país y un excelente momento para nuestras pymes", expresó Jorge O'Ryan.

Por su parte, Fabrizio Opertti, destacó que el décimo aniversario de LAC Flavors en Chile fue icónico "porque nos sentimos en casa, porque este país es una superpotencia alimentaria, abierto al mundo. Chile es un líder mundial en diversos alimentos y eso se refleja en el éxito de convocatoria y sobre todo en los resultados obtenidos".

En el marco de la actividad también se desarrollaron talleres como el panel estratégico sobre ConnectAmericas y cómo aprovechar este espacio al máximo; una conferencia sobre la plataforma #SinDesperdicio, que busca evitar las pérdidas de alimentos, y otra acerca de APEC y las lecciones aprendidas en materia de inocuidad alimentaria.

Al término de las dos jornadas, se dio a conocer la próxima sede de LAC Flavors, que en 2019 será Colombia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?