EMOLTV

Ministro del Trabajo: Está mejorando la calidad de empleo y eso demuestran las cifras

"Hace un año atrás la tasa de desempleo era más baja, pero menos gente trabajaba y mucha menos gente trabajaba en empleos de calidad", afirmó Nicolás Monckeberg.

28 de Septiembre de 2018 | 12:01 | Por Fernanda Mujica, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- "No vamos a descansar hasta que cada chileno que salga a buscar trabajo lo encuentre", sostuvo el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, tras presentar un análisis de las últimas cifras laborales.

Esto, luego de conocerse que la tasa de desocupación para el trimestre junio-agosto alcanzó el 7,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que significa un alza de 0,7 pp respecto al mismo periodo del año pasado.

"Hace un año atrás la tasa de desempleo era más baja, pero menos gente trabajaba y mucha menos gente trabajaba en empleos de calidad", afirmó Monckeberg.

En ese sentido, señaló que "había mucho empleo precario, sin contrato, sin previsión". "Nuestra meta no es estar mejor que en el Gobierno anterior", sino "que la gente que sale a buscar trabajo lo encuentre".

"Nuestra economía está creando empleos, está mejorando la calidad de empleo y eso es lo que demuestran las cifras", afirmó el titular de Trabajo.

Respecto del empleo por cuenta propia, que bajó en esta medición, "muchas personas que estaban trabajando en un empleo precario por cuenta propia han salido a buscar un trabajo en el sector privado a través de un contrato", sostuvo.

El ministro Monckeberg explicó que al analizar las cifras de empleo en forma global, respecto de los meses desde que comenzó el Gobierno de Sebastian Piñera, indicó que "en los siete primeros trimestres móviles del año, el crecimiento interanual promedio de empleo de nuestro país es de 1,9%". Esta cifra, comparando este periodo con el mismo de años anteriores .

"Este crecimiento promedio de empleo es el más alto que ha tenido Chile desde el año 2011", dijo Monckeberg.

Consultado por la participación de la mujer en el trabajo, el secretario de Estado sostuvo que "es una tarea primordial", ya que actualmente "llega a un poco menos del 50% y la de los hombres alrededor del 70%".

"Ahí tenemos que empujar con fuerza y que los nuevos empleos que se vayan creando favorezcan principalmente a las mujeres", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?