EMOLTV

Hacienda ingresa Ley de Presupuesto a la Cámara: "Hacemos un llamado a la disposición para conversar"

El ministro Felipe Larraín aseguró que están dispuestos a "aceptar ideas" y afirmó no recordar alguna ocasión en que el proyecto haya "entrado -a discusión- exactamente igual" a como sale.

29 de Septiembre de 2018 | 16:16 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Este sábado el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, hizo entrega del proyecto de Ley de Presupuesto 2019 a la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, con el fin de que la iniciativa inicie su tramitación en el Congreso.

El Gobierno pretende que el erario del próximo año ascienda a US$73.470 millones, lo que significa un aumento del 3,2% respecto al 2018. De ser así, representaría la cifra más baja desde el 2011, sumado a que estaría por debajo del crecimiento proyectado para el próximo año, lo que fue criticado por el senador y miembro de la comisión de Hacienda, Juan Pablo Letelier (PS).

"Esperamos tener una muy buena discusión del presupuesto como corresponde y hacemos un llamado a la disposición para conversar, que la tenemos nosotros como Gobierno", sostuvo Larraín

Además, el secretario de Estado afirmó que, según la "tradición" el presupuesto tiene que estar despachado a fines del mes de noviembre. "Es una de las leyes más importantes que se aprueban en el año porque permite el funcionamiento del sector público completo", comentó.

Por ello, continuó, "hemos estado en la disposición de acoger planteamientos e ideas que ha hecho tanto Chile Vamos como la oposición. Ese es el espíritu".

Seguido de ello, aseguró tener "algunas experiencias" al respecto, ya que este es el quinto presupuesto "que me toca. En todos los casos hemos tenido discusiones, análisis y propuestas y yo espero que sea con un espíritu constructivo y que todas las propuestas vengan en esa dirección entendiendo que necesitamos aprobar el presupuesto de la nación".

"Yo no sé si habrá alguna ocasión en que los presupuestos entren -a discusión- exactamente igual de lo que salen. Debe ser un caso muy especial si es que ha ocurrido alguna vez. Eso significa que hay la disposición de aceptar ideas, iniciativas, que nos parezcan adecuadas y convenientes para el país", acotó.

Por otro lado, Larraín reiteró -sin entregar mayor información- que "hay algunos programas que terminan y eso ya depende de las prioridades que tengan los distintos ministerios", aunque afirmó: "Hemos intentado mantener todos los programas sociales que beneficien a las personas". Tras ello, aclaró que el día martes se entregarán mayores detalles respecto al proyecto.

"Yo no sé si habrá alguna ocasión en que los presupuestos entren -a discusión- exactamente igual de lo que salen. Debe ser un caso muy especial si es que ha ocurrido alguna vez. Eso significa que hay la disposición de aceptar ideas, iniciativas, que nos parezcan adecuadas y convenientes para el país".

Felipe Larraín
Por último el secretario de Estado recordó la discusión de la Ley de Presupuesto en noviembre del 2011, cuando esta se extendió por "29 horas ininterrumpidas. Partimos a las 11 de la mañana del día jueves y terminamos a las cuatro de la tarde del día viernes. La sesión solo se interrumpió para ir a comer".

"Yo espero no repetir eso. Esas fueron 29 horas de amor que fue un poquito fuerte", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?