EMOLTV

DC evalúa incluir rebaja a combustibles en la discusión tributaria tras quinta semana de alza

Parlamentarios de la falange dicen que el "bolsillo de los chilenos ha resentido" el aumento en los valores de la bencina y parafina.

30 de Septiembre de 2018 | 16:17 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
SANTIAGO.- La quinta semana consecutiva de alza de los combustibles encendió las alertas en la Democracia Cristiana, donde estudian una serie de cambios al actual sistema de mecanismo de estabilización de precio de los combustibles (Mepco).

"El mecanismo no ha sido capaz de contener la escalada alcista. Vamos en la quinta alza en lo que va del mes y el bolsillo de los chilenos lo ha resentido. Llego el momento de poner sobre la mesa la discusión de como en Chile estamos protegiendo a los trabajadores, a los conductores, de estos impactos que alteran sustantivamente la economía familiar", señaló el secretario nacional DC, David Morales.

En la Democracia Cristiana evalúan incluir el mecanismo en la discusión de la reforma tributaria.

"Uno se pregunta ¿por qué frente a las alzas, en este caso de los combustibles, por ejemplo, gremios importantes del país pasan impunes por tener rebajas tributarias importantes en estos temas, en cambio los ciudadanos corrientes, que con mucho esfuerzo han comprado un automóvil y que utilizan este medio de transporte para trabajar, no pueden hacerlo?", sostuvo el diputado DC Gabriel Silber.

Agregó que "esto respecto de lo que es su deducción impositiva donde no tienen ningún tipo beneficio, entendiendo que hoy el automóvil es una herramienta de trabajo para muchos. Queremos poner este tema sobre la mesa de la discusión tributaria y establecer mecanismo para que las familias puedan deducir, vía impuestos o beneficios tributarios, lo que tiene que dice relación con el costo de los combustibles cuando estos se utilizan como medio de transporte para ir al trabajo".

También comentó que se analiza pedir una sesión especial en la cámara para citar al ministro y tener detalles y proyección de funcionamiento del mecanismo, evaluar si es pertinente cambiar el parámetro utilizado por el Mepco para el cálculo del precio de referencia de los combustibles y evaluar sistemas de rebaja o deducción tributaria para pymes por gastos en combustibles para sus operaciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?