EMOLTV

Dólar se dispara este jueves y anota su mayor alza diaria en más de siete años

El importante avance de los rendimientos del Tesoro en Estados Unidos, alcanzando máximos no vistos en varios años, generó preocupación en los inversionistas y la apreciación de la divisa.

04 de Octubre de 2018 | 14:08 | Por Equipo Economía, Emol
imagen
Reuters
SANTIAGO.- Revirtiendo la tendencia de las últimas dos semanas, el dólar cerró hoy con una fuerte alza de $14,60. Se trata del mayor incremento diario desde el 22 de septiembre de 2011, cuando la divisa subió $20,5.

Así, la divisa estadounidense terminó la sesión en puntas de $675,60 vendedor y $675,30 comprador.

El fuerte incremento se dio en medio de un avance de la divisa estadounidense en los mercados externos y pese a un repunte en el precio del cobre.

En un reporte, Bci Estudios señaló que las "tasas de interés suben con fuerza en EE.UU. y motiva ajustes en el valor de monedas de economías emergentes. Positivas cifras de actividad y empleo en esa economía fortalecen el valor multilateral del dólar".

"El importante avance de los rendimientos del Tesoro en Estados Unidos, donde los bonos a 10 años alcanzaron máximos no vistos en siete años, genera preocupación en los inversionistas"

Ricardo Bustamante, analista de inversiones de Capitaria
Según consignó Reuters, operadores dijeron que las declaraciones del jefe de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, como también las últimas cifras económicas de ese país, sugieren que sus tasas de interés podrían subir en mayor proporción a lo estimado hasta ahora, lo que explicaría las compras de dólares.

El presidente de la Fed sostuvo que la entidad podría subir las tasas por sobre un estimado nivel "neutral", a medida que la economía "notablemente positiva" de Estados Unidos continúe creciendo.

Según Ricardo Bustamante, analista de inversiones de Capitaria, la cotización del dólar el día de hoy se debe "principalmente por la menor preferencia de los inversionistas por activos de riesgo, como las monedas emergentes y la renta variable".

En ese sentido, explicó que "el importante avance de los rendimientos del Tesoro en Estados Unidos, donde los bonos a 10 años alcanzaron máximos no vistos en siete años, genera preocupación en los inversionistas".

$61,2ha subido el dólar en el mercado cambiario chileno este año
"Esta situación, sumado al impulso del billete verde a nivel global en los últimos días, sigue apoyando un dólar más apreciado a nivel local, teniendo como próximo nivel objetivo en los $680", proyectó Bustamante.

Por su parte, analista de Alpari Research & Analysis, César Valencia, afirmó que "la moneda americana fue ganando terreno a través de la jornada, debido a los buenos datos económicos de la economía estadounidense". Sobre lo anterior, indicó que las peticiones por subsidio de desempleo fueron 207 mil, una cifra menor a la esperada, lo que proyecta para mañana una menor tasa de desempleo.

"Además, las ordenes de fábrica aumentaron en 2,3% lo que demuestra lo sólida que se encuentra la economía americana", comentó el experto.

Esto se suma a la caída en el precio del cobre y a la espera del Imacec de agosto que se publicará mañana y el dato de la creación de empleos en EE.UU. Estos factores serán clave "para saber si el dólar continuará recuperándose o por el contrario volvería a caer como en las últimas jornadas", indicó Valencia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?