EMOLTV

Bencina en Puerto Williams llega a $1.136 y alcaldes critican su impacto en el costo de la vida

"Este es el valor más alto que hemos tenido en los últimos 10 años", aseguró el jefe comunal de Cabo de Hornos, Patricio Fernández.

17 de Octubre de 2018 | 06:22 | Emol
imagen
José Miguel Cárdenas, El Mercurio
SANTIAGO.- "Este es el valor más alto que hemos tenido en los últimos 10 años. Jamás habíamos pasado de los mil y algo. De hecho, en 2012, cuando llegó a mil pesos el litro, se tuvo que cambiar la máquina dispensadora de combustible, porque solo tenía tres dígitos", comenta el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández.

La comuna magallánica refleja la situación que se vive en la ciudad de Puerto Williams, una zona apartada, lo que sumado al precio del dólar en las últimas semanas ha disparado el valor de los combustibles.

En la localidad ubicada a 600 kms. al sur de Punta Arenas, ayer la gasolina de 97 octanos tenía un valor de $1.136 el litro, mientras que el promedio en el resto de la región llegaba a los $940.

Ochocientos kilómetros al norte, en Tortel, el litro de bencina se comercializa a $1.250.

Otros ejemplos de altos precios se encuentran en Chaitén, donde ayer el litro de bencina de 97 octanos tenía un valor de $1.093; en Palena, $1.043; Futaleufú, $1.033; Puerto Cisnes, $1.041; Chile Chico, $1.045, y Cochrane, $1.077. En Villa O'Higgins, la bencina de 95 octanos asciende a los $1.072.

El reclamo de los lugareños, encabezados por sus alcaldes, es generalizado. "El gran tema nuestro sigue siendo la conectividad, porque afecta el desarrollo y el precio final de todos los insumos, partiendo por los combustibles", dice el alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa.

Revisa más información en la edición de hoy de "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?