EMOLTV

Ex ministro Valdés se suma a críticas contra la modernización tributaria y pide que "no vendan la mula"

El ex titular de Hacienda se sumó a los cuestionamientos realizados ayer por el decano de la FEN de la U. de Chile, José de Gregorio.

18 de Octubre de 2018 | 10:39 | ValorFuturo/Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés criticó hoy con dureza el informe financiero de la reforma tributaria y la integración del sistema.

En un seminario organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez, el economista comentó que le preocupa mucho el informe financiero, advirtiendo que a él no se lo habrían firmado, porque es "economía vudú".


"Quiero tocar el tema de la equidad horizontal y la integración, que Claudio (Agostini) lo ha empujado fuerte. Quiero ser muy categórico en decir que un sistema integrado tiene muchos beneficios, o los tenía o los que va a tener si se aprueba esta (reforma), pero no vendan la mula que es horizontalmente equitativo", aseguró.

"Porque las ventajas que tienen las rentas del capital en ese sistema son infinitamente mayores que las que tiene un empleado bien pagado", añadió.

El economista remarcó que la equidad horizontal "es un buen principio, pero cerrarse a que solo la integración la produce creo que es una medición de borde muy teórica y segundo que no se cumple en la integración en base a retiros".

"Se ha exagerado monumentalmente y expost el tema de la equidad horizontal", finalizó.

Dudas con informe financiero

Además, planteó que "el informe financiero dice, en lo básico, que a largo plazo la integración (tributaria) es lo que cuesta y se supone que la boleta electrónica es lo que produce la compensación (...) Me preocupa mucho el informe financiero, a mí no me lo habrían firmado, es economía vudú", afirmó.

Junto con ello, advirtió que el texto propuesto se "salta olímpicamente muchos cambios que cuestan plata".

Ayer, José De Gregorio, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, cuestionó el proyecto del Gobierno, calificándolo como "macroeconómicamente insignificante" y minimizando su impacto en el crecimiento y la inversión.

Estas críticas recibieron una respuesta de parte del coordinador macroeconómico del Ministerio de Hacienda, Hermann González, quien defendió la propuesta impositiva.

Hoy, el ministro de Economía, José Ramón Valente, aseguró que "la respuesta que se da desde el Ministerio de Hacienda es correcta", asegurando que "más bien lo que José De Gregorio cree que es un problema de la modernización tributaria, yo creo que es la gran virtud de la modernización tributaria, que deja fuera la parte más ideológica que es el tamaño del Estado, y nos dedicamos básicamente a tener un sistema tributario más moderno".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?