EMOLTV

Mercado inmobiliario de Santiago registra sus mejores ventas desde 2015: Demanda alcanza las 100 viviendas diarias

La mayor parte de las propiedades comercializadas fueron departamentos, siendo los más transados los de más de 2.000 UF.

18 de Octubre de 2018 | 14:33 | Redactado por Fernanda Mujica, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La venta de viviendas nuevas alcanzó su mejor cifra trimestral desde 2015, según datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con un aumento de 13,9% durante el tercer trimestre de 2018, al compararla con el mismo periodo del año pasado.

En total, se comercializaron 9.395 viviendas, de las cuales 7.515 fueron departamentos, que se incrementaron en 16%, y 1.880 casas, cuyas ventas crecieron en 6,3%.

El gerente de estudios de la CChC, Javier Hurtado, afirmó que el alza se explica "principalmente por una mejora en la actividad de la construcción, acompañado de tasas hipotecarias históricamente bajas, factor que influiría positivamente en el mercado inmobiliario".

9.395viviendas se comercializaron en el trimestre julio-septiembre de 2018
"Ahora bien, si se considera que la demanda por viviendas en Santiago es creciente y alcanza un total aproximado de 100 unidades diarias, es urgente abordar el tema de la planificación urbana para entregar mejor calidad de vida a las personas, en lugares con buena conectividad, servicios y equipamiento", señaló Hurtado.

Por otro lado, la oferta de viviendas disponibles tuvo una caída de 7% en este trimestre en comparación con el del año pasado.

De esa oferta, el 33% de los departamentos estaba sin ejecución o en etapas iniciales, y sólo el 34% de las casas estaba terminada o en terminaciones.

Precios

El monto de las ventas también se incrementó, registrando un 11,4% más que en el mismo periodo de 2017. Durante el tercer trimestre de 2018, el total transado fue de 33,5 millones de UF: 25,7 millones de UF en departamentos y 7,9 millones de UF en casas.

De la misma forma, se vio un alza en el precio de las viviendas, que tuvo un incremento anual de 4,3%, siendo el de los departamentos un 5% y el de casas un 3% respecto del trimestre julio-septiembre pasado.

Los departamentos que más se comercializaron fueron los de tramos intermedios (sobre 2.000 UF) y superiores (sobre 4.000 UF) de precio. Además, la superficie del 56% era menor a 50 m2 y casi la mitad de los que se vendieron ya estaban terminados o en terminaciones, mientras que el 23% lo hizo en las etapas iniciales de la construcción.

7%cayó la oferta de viviendas en 2018 respecto del mismo periodo del año pasado.
Respecto de las casas, las que menos se transaron fueron las con valor más bajo, de hasta 2.000 UF. Por el contrario, las de mayor precio concentraron el 38% de la demanda, incrementándose en 10% respecto del mismo trimestre de 2017. Las de mayor tamaño registraron el 21% de la demanda.

Ventas en comunas

Las comunas que más aumentaron su participación en las ventas de departamentos en el periodo comparado fueron las agrupaciones Ñuñoa/ La Reina, La Cisterna/ La Granja/ Puente Alto y Huechuraba/ Recoleta/ Conchalí.

Del lado opuesto, las que tuvieron menos participación fueron la agrupación Quinta Normal/ Maipú/ Cerrillos/ Pudahuel y las comunas Providencia, Vitacura e Independencia.

Respecto de las casas, en los lugares que más se vendieron fue la agrupación Lampa/ Quilicura, Maipú/ Pudahuel/ Cerrillos y Colina, mientras que las agrupaciones de San Bernardo/ Buin y la comuna de Puente Alto redujeron su participación en la demanda en 14% y 3% respectivamente.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?