EMOLTV

La Navidad ya llegó: A dos meses de fin de año tiendas ya exhiben productos para enfrentar temporada

Pese al adelanto de la venta de productos para dicha festividad, desde la Cámara de Comercio de Santiago proyectan sólo un 3% de crecimiento en las ventas.

24 de Octubre de 2018 | 16:12 | Por Patricia Marchetti y Alfonso González, Emol
SANTIAGO.- Aunque quedan todavía exactamente dos meses, la Navidad ya llegó. Así, y tal como ha sido la tónica de las últimas temporadas, las principales tiendas del retail ya desembalaron sus adornos, arbolitos, luces, viejos pascueros y hasta pesebres.

De hecho, según pudo constatar Emol en una visita al Costanera Center -que ya exhibe un enorme árbol de pascua-, los locales comenzaron a teñirse de rojo y de renos desde hace dos semanas, pero donde más destaca la anticipada llegada de la Navidad es en las "tiendas anclas" del comercio nacional.

3% de crecimiento en las ventas navideñas estima la CCS
Ripley fue el primero: el 1 de octubre comenzó a vender todo lo respectivo a dicha festividad. En Falabella comenzaron a decorar este miércoles y en Paris lo harán a partir de mañana.

Por su parte, en el supermercado Jumbo iniciaron su temporada navideña el 5 de octubre, incluso antes de comenzar a vender los dulces y disfraces de Halloween.

Otros locales más pequeños, que ya cuentan con la decoración en cuestión, contaron a este medio que "comenzamos a poner los adornos hace una semana y, de hecho, estamos un poco atrasados este año porque el pasado lo hicimos la primera de octubre".

De todas formas, tanto personal del centro comercial, como vendedores de otras tiendas que se encuentran en el edificio, coincidieron en que "cada vez esto se adelanta más, pero cuando ya explota la Navidad en el mall es la segunda semana de noviembre".


Ante esta anticipada venta de artículos, el gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, George Lever, comentó a Emol que "normalmente la temporada de ventas navideñas comienza en octubre, sobre todo en tiendas físicas".

Sin embargo, y pese al intento del retail de penetrar cuanto antes con sus productos, el ejecutivo señaló que sólo "se espera un crecimiento moderado de las ventas, en torno al 3%". ¿La razón principal? "la situación del mercado laboral y la desaceleración de la masa salarial".

"Cada vez esto se adelanta más, pero cuando ya explota la Navidad en el mall es la segunda semana de noviembre"

Vendedores y locatarios
Ante la pregunta de si la menor entrada de argentinos podría hacer variar en algo las proyecciones para el sector, Lever resaltó que efectivamente la menor llegada de trasandinos con fines de "turismo de compras ha afectado las ventas del sector durante el año".

Sin embargo, enfatizó: "No modifica las proyecciones porque es un factor considerado dentro de los pronósticos, que se viene dando consecutivamente hace varios meses".

"Su impacto sobre las ventas totales del sector probablemente será en torno a medio punto menos de crecimiento", agregó Lever.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?