EMOLTV

BancoEstado descarta salida de Transbank tras sorpresiva decisión de Santander

El ministro de Hacienda abordó el tema de la capitalización de la entidad financiera estatal y afirmó que "se trata de un esfuerzo conjunto".

25 de Octubre de 2018 | 17:45 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- A menos de tres semanas de que Banco Santander sorprendiera anunciando que se "independizaría" del sistema Transbank, el presidente de BancoEstado descartó seguir los mismos pasos que la entidad española.

En ese sentido, afirmó que quieren mantener tanto su sistema Compraquí como Transbank. "Queremos mantener las dos soluciones, ese es el plan, porque creemos que atienden segmentos distintos", dijo Tagle.


Además, consultado por si cree que la salida de Santander impactará la operación del sistema, el presidente de BancoEstado respondió: "Yo creo que no va a ser un cambio significativo".

Capitalización de BancoEstado

Si bien aún no se conocen los detalles, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, abordó el tema de la capitalización de BancoEstado y aseguró que se tratará de "un esfuerzo conjunto" entre el Gobierno y la entidad.

Así, tras la inauguración de la primera sucursal bancaria en Lo Espejo, el titular de la cartera indicó que "es indudable que la nueva Ley de Bancos establece requisitos de capitalización que son más exigentes para los bancos, pero también establece cosas que son mas potentes para las personas".

"Tenemos que hacer un esfuerzo en tener más capital y en eso tiene que hacer un esfuerzo BancoEstado", dijo Larraín y agregó que "también va a cooperar el Estado".

En ese sentido, apuntó que, a través del Ministerio de Hacienda, "vamos a tratar de apoyarlos, y hay que recordar que esto es gradual en el tiempo, porque no hay que hacerlo de una vez el completar el mayor capital que pide Basilea III".

Consultado por si será una capitalización mediante retención de utilidades más una inyección de capital por parte del Gobierno. el ministro respondió que "tendremos que pensar en un mecanismo mixto dentro de los cuales también es posible contemplar la emisión de bonos perpetuos".

Lo anterior, es, según la explicación del economista "parte de la forma en cómo se puede completar el capital desde el punto de vista de los requerimientos de Basilea III".

40% de las transacciones bancarias de cada mes pasan por BancoEstado, según Tagle

Por su parte, Arturo Tagle confirmó que se está laborando un plan de capitalización del banco que va a ser de cuatro a cinco años.

Sin embargo, "ese plan requiere conocer algunas variables que todavía no se conocen y que son fundamentalmente los ponderadores de riesgo y el tratamiento d algunos activos en particular, como el de activos diferidos".

Para finalizar, Tagle agregó que "nosotros tenemos un plan comercial y ese plan, sin duda, tiene que combinar luego con el plan de capitalización".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?