EMOLTV

Julio Ponce sufre duro revés: TC declara inadmisible recurso que buscaba frenar ingreso de Tianqi a SQM

El acuerdo que buscó impugnar el empresario entre la FNE y la china, permite a la firma asiática adquirir el 24% de la minera no metálica a la norteamericana Nutrien, por unos US$4.000 millones.

25 de Octubre de 2018 | 18:45 | Redactado por Alfonso González / Valor Futuro
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- El Tribunal Constitucional (TC) decidió declarar inadmisible el recurso de inaplicabilidad presentado por el empresario Julio Ponce, en contra del acuerdo que permite a la china Tianqi ingresar a la propiedad de SQM.

Luego de reunirse en sesión privada esta tarde, la Segunda Sala del TC decidió tomar esta decisión, la que se adoptó tras los alegatos realizados el pasado lunes, en donde intervinieron los abogados del Grupo Pampa, Tianqi Lithium, Nutrien, Conadecus y la Fiscalía Nacional Económica (FNE).


Cabe destacar que el acuerdo entre la FNE y Tianqi -aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia- permite a la firma china adquirir el 24% de SQM que actualmente está en manos de la norteamericana Nutrien, por unos US$4.000 millones.

Detalles de la votación

La Segunda Sala resolvió declarar la inadmisibilidad del requerimiento y alzar la suspensión del procedimiento previamente decretada, con los votos de su presidente, Gonzalo García, de la ministra María Luisa Brahm y del ministro Miguel Ángel Fernández.

Mientras que los ministros del TC Cristián Letelier y Nelson Pozo votaron por la admisibilidad parcial, únicamente en cuanto a la frase "sin forma de juicio", contenida en la norma impugnada y estuvieron por mantener una suspensión restringida del procedimiento.

En su requerimiento ante el TC, el Grupo Pampa alegaba que el acuerdo que autorizó la venta "no cumplió el debido proceso". Estimaba, además, que la operación no promovía la libre competencia, "pues autoriza que un competidor participe en la propiedad y gestión de otro competidor directo, haciéndose de su información confidencial y económicamente sensible en el mercado del litio".

Lo anterior, considerando que Tianqi es socia en Australia -en el proyecto Talison- con la estadounidense Albemarle, que compite con SQM en la explotación del litio en el Salar de Atacama, norte de Chile.

En los alegatos efectuados el lunes, el abogado del Grupo Pampa, Sebastián Oddo, relató que se habían enterado "por la prensa" del acuerdo entre Tianqi y la Fiscalía Nacional Económica, lo que no les dio tiempo de impugnar la operación.

Pero para los abogados de la contraparte, lo que buscaba Grupo Pampa -cuya cabeza es Julio Ponce Lerou- era dilatar el proceso e impedir el ingreso de Tianqi a SQM.

El abogado de Nutrien, Cristóbal Eyzaguirre, recordó en los alegatos que en 2016 Julio Ponce intentó asociarse con la empresa china.

"Queda claro que la libre competencia no es lo que realmente sustenta la actuación del grupo. (...) Este requerimiento es inadmisible por una razón clara: porque realmente lo que se está pidiendo es que suspenda la compra de parte de Tianqi", dijo Eyzaguirre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?