EMOLTV

No solo mejores sueldos: Estudio revela qué demandan los chilenos de sus empresas

Un estudio de confianza empresarial de la Sofofa mostró que las personas exigen con mayor fuerza valores como justicia, transparencia y preocupación por los trabajadores.

27 de Octubre de 2018 | 10:07 | Emol
imagen

Bernardo Larraín, presidente de la Sofofa.

El Mercurio
SANTIAGO.- "¿Qué esperan o demandan hoy los chilenos, o quienes viven en Chile, de las empresas...?", fue la pregunta que se hizo la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y que guió la primera edición del Barómetro de Confianza Empresarial (BCE) 2018 de la entidad.

El Mercurio reveló los resultados de la indagación, que serán dados a conocer por su presidente, Bernardo Larraín Matte, en el Encuentro Anual de la Industria que se realizará el próximo martes en Valparaíso

Una de las principales conclusiones que arrojó el estudio fue que las personas están demandando, cada vez con mayor fuerza, valores como más justicia, transparencia, un comportamiento ético y preocupación por los trabajadores y el entorno.

Algunos de los resultados fueron que el 75% de las personas confía en sus compañeros de trabajo, 66% en la empresa donde trabaja y 58% en su jefe y en los dueños de la compañía. Asimismo, el informe mostró que a pesar de la lejanía institucional, las empresas son percibidas como cercanas, confiables y las que más aportan al desarrollo del país.

El barómetro fue una iniciativa del Comité de Evolución Empresarial del gremio, que copresiden los consejeros Patricio Jottar (CCU) y Carmen Román (Walmart), con el objetivo de conocer las percepciones, los significados y los criterios que los chilenos usan para evaluar y establecer una relación de confianza con el sector empresarial.

"Hay una potencialidad positiva por la experiencia directa que tienen las personas con sus empresas, y el problema es la brecha que tiene eso con la opinión que hay de la empresa privada en general. El puente es la cercanía, la transparencia, la participación, el trato justo, la consideración de la compatibilidad entre esas personas con sus familias", señaló Bernardo Larraín.

Revisa los principales resultados del estudio en la nota completa de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?