EMOLTV

Monckeberg anticipa que reforma de pensiones corrige "las cosas malas" y recoge las buenas de la propuesta de Bachelet

El ministro del Trabajo reveló que la mayor diferencia con el proyecto de la administración anterior es en el eje de la "solidaridad del sistema".

27 de Octubre de 2018 | 13:15 | Redactado por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen

Ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg

El Mercurio
SANTIAGO.- Ad portas de que el Presidente Sebastián Piñera dé a conocer la reforma de pensiones que ha estado elaborando el Gobierno, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, hizo un llamado a "todas las fuerzas políticas" para consensuar acuerdos y apuntó que la iniciativa corrige puntos del proyecto presentado por la última Administración de Michelle Bachelet.

Fue en agosto de 2017, a meses de dejar el cargo, que la ex Mandataria firmó tres proyectos de ley que buscaban reformar el sistema provisional, ante ello, el ministro señaló: "El proyecto anterior que presentó el Gobierno de la Presidenta Bachelet, y que fue rechazado en la Cámara de Diputados, tenía cosas muy buenas y que vamos a recoger".


Sin embargo, agregó: "Y tenía cosas que nos parecían malas y que estamos corrigiendo y cambiando". En ese sentido, contó que en el tema de la "solidaridad del sistema" es donde se han hecho varias modificaciones y que es allí donde "hay una diferencia importante respecto de lo que hacía el proyecto anterior".

"Creemos que nuestro sistema requiere solidaridad (...) porque entendemos que hay muchos chilenos que no les alcanza para tener una pensión digna con lo que ellos ahorran", dijo Monckeberg.

Y continuó: "Pero no cualquier solidaridad, sino que una solidaridad buena, que es la que permite que los que tienen más, pongan más y los que tienen menos, reciban más", explicó el ministro.

Pese a que no quiso referirse al detalle de la iniciativa, la cual se espera sea presentada mañana por el Presidente en cadena nacional a las 21:00 horas, Monckeberg enfatizó que "vamos a debatir con espíritu constructivo, pero hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas a que lleguemos a un acuerdo y saquemos el proyecto adelante".

"Estoy seguro que cuando se conozca el proyecto nos daremos cuenta que es una muy buena respuesta a la necesidad de mejorar las pensiones (...) nuestra propuesta mejora las pensiones, es sustentable y responsable", puntualizó el secretario de Estado.

"Nosotros no estamos disponibles ni vamos a alabar un cambio que sea pan para hoy y hambre para mañana, queremos ofrecer una reforma profunda al sistema que permita tener mejores pensiones hoy"

Nicolás Monckeberg, ministro del Trabajo

Lanzan programa "Sence Móvil" que recorrerá Chile

Esta mañana, el ministro, junto al director del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, lanzaron el programa "Sence Móvil", que consta de dos camiones que recorrerán Chile entregando servicios de intermediación laboral, además de herramientas de capacitación.

El programa comenzará su funcionamiento con un piloto en las regiones de O’Higgins y del Maule, que operará entre el 29 de octubre y el 29 de diciembre del presente año. Habrá un camión por región y cada uno contará con un equipo profesional que incluye dos psicólogos laborales, además de funcionarios de la entidad.

Ellos detectarán oportunidades de empleo, tanto a nivel de empresas como de municipalidades, y las conectarán con las personas que están buscando trabajo. Se espera que en el período se generen 800 empleos, 400 en cada región.

Entre los servicios que entregará el Sence Móvil se cuenta la información sobre programas y ofertas de empleabilidad; orientación laboral, con apoyo psicolaboral; intermediación y apoyo para las empresas en sus procesos de contratación y la entrega de ofertas de empleo, capacitación y subsidios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?