EMOLTV

A las 21:00 horas el Presidente Piñera presentaría la reforma de pensiones en cadena nacional

Si bien aún no se saben con precisión los detalles de la reforma, tanto el Presidente, como ministros y también trascendidos han adelantado durante el año los que serán sus principales ejes.

28 de Octubre de 2018 | 08:04 | Redactado por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
Presidencia de la República, El Mercurio
SANTIAGO.- Para las 21:00 horas estaría programada la cadena nacional del Presidente Sebastián Piñera en la que dará a conocer los principales lineamientos de una de sus promesas de campaña: la reforma al sistema de pensiones.

Sin embargo, serán los partidos de Chile Vamos los primeros en conocer el detalle de la iniciativa, ya que el Mandatario los citó a un encuentro en la Moneda a las 19:00 horas.

Todo, mientras en Brasil estén contándose los votos para conocer si el próximo presidente del gigante latinoamericano será Jair Bolsonaro o Fernando Haddad.


Si bien aún no se sabe el contenido de la reforma, tanto el Presidente, como algunos de sus ministros y también trascendidos en el tema, ya han anticipado los que serían sus ejes fundamentales.

De esta forma, el documento propondrá al Parlamento aumentar la cotización individual en un 4,2% con cargo al empleador, aumentando así de un 10% a un 14,2% en un total de ocho años.

Otro objetivo del Ejecutivo es aumentar la competencia del sistema, para lo cual buscarán que ingresen otros actores, diferentes a las AFP, a administrar el 4% extra. Se trata de las aseguradoras, las cajas de compensación y las Administradoras de Fondos (AGF).

Además, el proyecto plantearía el aumento del Pilar Solidario; un incremento en la Prensión Máxima con Aportes Solidarios; la creación de un seguro de dependencia; un seguro para las lagunas previsionales; e incentivos para postergar la edad de jubilación

Por otro lado, en una cosa coinciden todos: se trataría de una de las propuestas más caras para el Ejecutivo, la cual significaría un costo de US$3.000 millones en régimen.

Sin embargo, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó este jueves que "será sostenible desde el punto de vista fiscal y protegerá el empleo" y agregó: "No queremos pan para hoy y hambre para mañana".


Durante la semana, desde La Moneda también detallaron que a partir del próximo lunes, tras la cadena nacional, se realizará un despliegue comunicacional para difundir las ideas fuerza de la reforma.

En ese esquema tendrán roles importantes el titular del Trabajo, Nicolás Monckeberg, la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, y los ministros de Hacienda, Felipe Larraín y de la Segpres, Gonzalo Blumel.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?