EMOLTV

Hacienda y pérdida de empleos por la reforma de pensiones: "Lo intentamos mitigar al máximo posible"

El ministro Felipe Larraín comentó el informe de productividad del proyecto que contempla en un plazo de 10 años, una merma de 52.000 de puestos de trabajo.

07 de Noviembre de 2018 | 15:07 | Redactado por Alfonso González, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- Un día después de divulgar el informe de productividad de la reforma del sistema de pensiones, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró que en el Gobierno "intentamos mitigar al máximo posible" el efecto del proyecto previsional sobre el empleo formal.

"Hay que entender también que el aumento de cotizaciones en alguna medida se traduce en un impuesto al trabajo, nosotros en el diseño del proyecto hemos minimizado el efecto impuesto que tiene el aumento de la cotización en dos formas: al hacerlo en forma gradual, esto está distribuido en 8 años, y por lo tanto, el efecto anual está en torno a 0,5%, en los primeros años es algo menos, luego es un poquito más, y este 0,5% anual puede ser absorbido en mejor forma a través del incremento de las remuneraciones", dijo.

Y añadió que "el segundo efecto es el hecho de que vaya este 4% (de mayor cotización) a las cuentas individuales de los trabajadores que están haciendo este ahorro... De tal manera que hay efectos positivos y este efecto (negativo) lo hemos minimizado porque tiene menor componente de este impuesto cuando va a la cuenta individual, pero no podemos negar que en sí mismo, el proyecto tiene algún efecto en un periodo del orden de 10 años, estamos hablando de 52.00 empleos en 10 años".

El efecto total se da por un conjunto de condiciones y es así como el crecimiento de la economía y una serie de proyectos a través de los cuales estamos tratando de estimular el empleo, van a más que compensar estas cifras y al final vamos a tener una expansión en el empleo nacional

Ministro de Hacienda
En este punto, el jefe de las finanzas públicas recordó que "el informe de productividad del proyecto de pensiones que envió el Gobierno anterior, hablaba de una pérdida de trabajo superior a los 300.000".

Consultado respecto los sectores económicos que más se verían perjudicados con pérdidas de puestos de trabajo, el ministro dijo que el efecto estará distribuido en varios sectores.

Mientras que el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, aseguró que los proyectos que hace referencia Hacienda impulsados por el Gobierno, como teletrabajo, nuevo contrato laboral para jóvenes y Sala Cuna Universal, producirán un aumento de las contrataciones y eso compensará el efecto de los 52 mil empleos que se verían afectados con la reforma de pensiones.

Planteó que "los informes de productividad de esos tres proyectos comprueban la generación de empleo y aumento en contrataciones, compensando el efecto de la reforma previsional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?