EMOLTV

La historia del moai que Chile le regaló a Papúa Nueva Guinea en el marco de la APEC

Se trató de la última actividad de Sebastián Piñera en el foro. "Esta es una puerta que le abrimos a los jóvenes de Isla de Pascua", dijo, por su parte, uno de los talladores.

19 de Noviembre de 2018 | 01:02 | Por Alfonso González, enviado especial a Auckland
imagen
Alfonso González, Emol
PORT MORESBY.- En su última actividad en el marco de la Cumbre de la APEC, el Presidente Sebastian Piñera hizo la entrega de un moai de regalo al Primer Ministro de Papúa Nueva Guinea, Paeter O'Neil.


La razón es el legado que deja el país que sume la presidencia del foro, a raíz de la organización del evento en 2019.

"Fue una iniciativa que nació el año pasado en los primeros contactos con Papúa Nueva Guinea y ellos manifestaron interés en que Chile dejará algún tipo de legado, un tipo de recuerdo, como traspaso de la presidencia de APEC", dijo Mathias Franke, SOM Chair APEC 2019 en Chile.

El Ejecutivo indicó que desde entonces "estamos trabajando con ese compromiso y a través de la división de cultura de la Cancillería se localizaron los dos talladores que se trajeron desde Rapa Nui".

"Fue así que la Cancillería les pagó sus respectivos pasajes, mientras que Papúa Nueva Guinea corrió con todos los gastos de la estadía, que se prolongó por una semana, además les facilitó todas las herramientas para poder cumplir con el Moai", valoró Franke.

Los pascuenses, que trabajaron en las inmediaciones del APEC Haus -la principal sede de la cumbre- terminaron recién la figura el viernes por la tarde, por lo que el moai fue expuesto durante todos el fin de semana.

1,90 metrosmide la figura tallada y pesa cerca de 500 kilos

Aún se desconoce si el moai se quedará en la sede que sirvió para la APEC o será trasladado hasta un jardín botánico en Port Moresby.

El tallador principal Marco Antonio Tuki, que trabajó junto a su primo Elson Tucki, valoró esta oportunidad de poder mostrar el arte de la isla.

"Esta es una puerta que le abrimos a los jóvenes de Isla de Pascua, ya sea para mostrar la cultura, el baile, la música, y esto del moai que lo tenemos en la sangre, que es como un embajador de nosotros en diferentes países", dijo el artista.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?