EMOLTV

Ministro Larraín y rebaja de gastos reservados de Carabineros a $1: "No va a tener ningún efecto"

"Nosotros vamos a intentar, por respeto a la institucionalidad, que estos gastos vuelvan al nivel mínimo que establece la ley permanente", anunció el ministro de Hacienda.

22 de Noviembre de 2018 | 11:04 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen

Presidente del Senado Carlos Montes y el ministro de Hacienda Felipe Larraín, mientras se despachaba el Presupuesto en la Cámara Alta.

Aton
SANTIAGO.- En la recta final de la discusión en torno al Presupuesto 2019, ayer el Senado aprobó rebajar los gastos reservados para Carabineros de $500 millones a $1 y de US$90 mil a US$1. Todo en medio de la polémica que envuelve a la institución tras la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

Sin embargo, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, explicó esta mañana que "lo más probable" es que dicha decisión no tenga ningún efecto.

Lo anterior, porque "el Senado fue más allá de lo que permite la ley permanente y, por lo tanto, ellos mismos entienden que probablemente lo que han hecho no va a tener un efecto".

"Desde el Ejecutivo nosotros también presentamos una indicación al respecto, rebajando los gastos reservados de Carabineros al mínimo que establece la ley permanente (de $500 a $343 millones) y eso es lo que se puede hacer por respeto a las instituciones", señaló el secretario de Estado.

En ese sentido, Larraín afirmó que lo que "nosotros vamos a intentar, por respeto a la institucionalidad, es que estos gastos vuelvan al nivel mínimo que establece la ley permanente".

Además, el ministro recalcó que tras los hechos sucedidos en La Araucanía, el Gobierno "hizo un cambio de mando en Carabineros, una reorganización".

"Hay una preocupación especial por los temas de probidad y por los temas que han estado en la palestra. El Gobierno se ha hecho cargo de los problemas de Carabineros y a nivel de las Fuerzas Armadas".

Cabe destacar que el plazo fatal para que el Presupuesto de la Nación esté aprobado es el próximo miércoles 28 de noviembre, ante lo cual el ministro Larraín espera que se apruebe el martes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?