EMOLTV

Digitalización en la Suseso permitirá reducir de 120 a 30 días las respuestas por reclamos a licencias rechazadas

"Debemos avanzar hacia la modernización del Estado", destacó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, respecto de este anuncio sobre la Superintendencia de Seguridad Social.

10 de Diciembre de 2018 | 13:24 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
Suseso
SANTIAGO.- El Gobierno anunció hoy el lanzamiento del nuevo sistema de tramitación electrónica de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) el cual reducirá los tiempos de respuesta a la ciudadanía respecto a sus reclamos por las licencias médicas rechazadas.

Así, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que "esto es de mucha importancia para nosotros, porque el Presidente ha marcando un rumbo muy nítido: debemos avanzar hacia la modernización del Estado".

"Este es un proceso que parte el primero de enero del próximo año. Las personas desde su domicilio, a través de una página web, van a poder presentar sus reclamaciones de licencias médicas o también en el caso de accidentes laborales adjuntando los documentos. Por la misma vía van a recibir la respuesta en plazos no superiores a 30 días, sin desplazarse y sin papeles"

Carlos Reyes, superintendente de Seguridad Social

Y luego, explicó cómo funcionaba el sistema para compararlo con cómo la digitalización de los servicios beneficiará a las personas. "Hasta hace un par de semanas una persona ingresaba un reclamo y se creaba un expediente en la Suseso para solicitar una reconsideración del rechazo de una licencia médica".

"Para iniciar el proceso, la persona debía ingresar una serie de documentos, como por ejemplo la licencia médica, exámenes y radiografías", agregó.

Luego, "la Suseso oficiaba a cada institución para solicitar antecedentes y comenzar a crear el expediente para analizar el caso".

¿El problema? Tal como indicó el secretario de Estado, "todo esto tomaba tiempo y mucho más aún para las personas de regiones. Un expediente podía contar una decena de exámenes y cientos o miles de papeles".

De esta forma, y tras la integración digital de los sistemas entre todas las entidades, "desde hoy, cuando una persona llegue a la Suseso, se ingresará el rut y se podrá tener sus antecedentes y documentos, como por ejemplo, la licencia médica y radiografías en pantalla de manera on line".

Con esta modernización del sistema, el ministro Larraín consignó que se reducirán "los tiempos de respuesta a la ciudadanía de 120 a 30 días hábiles como máximo (...) convirtiendo el proceso en cero papel".

"Estamos contentos porque estamos a la vanguardia de la modernización (...) La experiencia de la Suseso es el fiel reflejo de que innovar en el sector público es fundamental. Lo que entusiasma es que nuestros usuarios son trabajadores que van a estar recibiendo un derecho que corresponde, en un momento difícil y que el trámite va en la línea de la dignidad en la atención"

Nicolás Monckeberg, ministro del Trabajo

Además, la superintendencia liderada por Claudio Reyes, incorporará inteligencia artificial, creando modelos predictivos para mejorar la calidad y hacer más eficiente la atención a las personas.

Las cifras

Con este cambio, "más de 70.000 casos al año serán tramitados completamente de modo digital", confirmó Larraín.

Además, habrán más de 60 entidades conectadas en línea para responder solicitudes de antecedentes.

La meta es llegar a un máximo 30 días de tramitación de reclamaciones (siendo hoy superior a 100 días).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?