EMOLTV

Brecha salarial entre hombre y mujeres cayó levemente en 2017 según un estudio del INE

En el documento se revela que la diferencia de la ocupación principal pasó de 31,7% a 29,3%, correspondiendo al número más bajo dentro del período de estudio.

15 de Diciembre de 2018 | 09:00 | Redactado por Camila Gálvez S., Emol
imagen
Carlos Catalán, El Mercurio
SANTIAGO.- Un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas mostró una leve disminución en la diferencia de sueldo entre hombres y mujeres durante 2017. En el texto se desprende que la brecha salarial de la ocupación principal pasó de 31,7% a 29,3%.


Es decir, el número más bajo dentro del período de estudio -entre 2014 y 2017-, seguido por el resultado del primer año del lapso, con una diferencia de 29,7% en desmedro de las mujeres.

"Las mujeres que están en edad fértil son consideradas más caras. En esa etapa, ellas pueden desarrollar su mayor productividad en el mercado laboral y están recibiendo un castigo en su remuneración por el hecho de ser madres", sostiene Alejandra Sepúlveda, directora ejecutiva de ComunidadMujer.

Asimismo establece que entre los 30 y 54 años están las mayores diferencias en los ingresos por hora entre las personas asalariadas.

Para Eric Parrado, profesor del ESE Business School, expresó: "Cualquier avance que vaya cerrando la vergonzosa brecha salarial entre mujeres y hombres es positivo".

Esta noticia completa la puedes leer en la edición de hoy de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?