EMOLTV

Senado aprueba por unanimidad proyecto de Ley Pago a 30 Días para las Pymes

La iniciativa ahora debe pasar la revisión final en la Sala de la Cámara de Diputados. Avance se une al logrado por la misma instancia por el proyecto de Firma Electrónica Avanzada.

19 de Diciembre de 2018 | 00:46 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol
imagen

"Los senadores nos dieron su apoyo y nos queda un solo paso en la Cámara de Diputados para aprobar esta ley que beneficiará a más de un millón de pymes", dijo el ministro de Economía, José Ramón Valente.

Aton
VALPARAISO.- El Senado aprobó este martes por 40 votos a favor y solo una abstención el proyecto Pago a 30 Días para las Pymes. De esta manera, la iniciativa se encuentra en la recta final de su tercer trámite y solo falta que sea aprobado por la Cámara Baja para ser despachado y quedar listo para convertirse en Ley.

"Los senadores nos dieron su apoyo y nos queda un solo paso en la Cámara de Diputados para aprobar definitivamente esta ley, que beneficiará a más de un millón de pymes", dijo el ministro de Economía, José Ramón Valente.

La autoridad ministerial recordó que los pequeños y medianos empresarios llevan más de quince años esperando que las promesas se materialicen en cosas concretas en términos de tener plazos claros de pago. "(Este miércoles) Tenemos la opción de cumplir y esperamos que así sea. Por las pymes y por Chile, por un Chile en marcha", indicó el secretario de Estado.

Al avance del proyecto de Pago a 30 Días, en materia legislativa se sumó otra noticia que también ayudará a agilizar trámites: la aprobación de la Firma Avanzada Electrónica.

Esta iniciativa, impulsada por los ministerios de Economía, Justicia y la Secretaría General de la Presidencia, busca agilizar la tramitación de todos los instrumentos de tráfico jurídico del país, para que los trámites que requieran acudir a un notario ahora se puedan realizar a través de una declaración jurada con firma electrónica avanzada.

La aprobación de este proyecto hará que la tramitación de certificados de nacimiento, el contrato de compraventa de un vehículo motorizado, contratos de arriendo para bienes raíces, salvoconductos para mudanzas o la autorización a menores de edad para salir del país, por ejemplo, se puedan realizar sin la necesidad de ir a una notaría.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?