EMOLTV

Mercado proyecta un crecimiento menor a 2% para 2019 y corrige con fuerte baja sus expectativas para 2020

Los expertos consultados por el Banco Central esperan que el ente emisor vuelva a bajar la tasa en 25 puntos durante la próxima reunión del consejo.

12 de Noviembre de 2019 | 09:39 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
Con correcciones a la baja, ajustaron sus proyecciones los agentes del mercado consultados por la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) realizada por el Banco Central. Así, esperan que este año cierre con un crecimiento inferior al 2%, mientras que para el 2020 no esperan que el PIB del país pueda escalar más allá de 2,5%.

De acuerdo al sondeo mensual correspondiente al mes de noviembre, los expertos estimaron que el PIB chileno se expandirá 1,9%, rebajando en 6 puntos el 2,5% proyectado el pasado mes. Lo anterior, en línea con lo proyectado por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien aseguró, producto de la crisis social que vive el país, que la economía culminará el año con un crecimiento entre 1,8% y 2,2%.

Con esto, de enero a la fecha, las expectativas de expansión han caído 1,7 puntos porcentuales, cuando el mercado apostaba por una economía que aumentaría 3,6%.

Y en cuanto a 2020, los consultados anticipan un crecimiento de 2,3%, bajando 7 puntos respecto al 3% proyectado en octubre y anotando su tercera baja consecutiva.

En cuanto al Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del mes de octubre, la encuesta arrojó que habría tenido una baja de -0,4%, también dentro del rango esperado por Hacienda, que anticipó un Imacec entre 0% y -0,5%.

Tipo de cambio, tasa e IPC


En cuanto al tipo de cambio, que esta jornada abrió cotizándose en máximos históricos rozando los $770 y que podría terminar el día en su nivel más alto desde octubre de 2002, cuando se transó en $761, el mercado proyecta que en dos meses el dólar se cotizará a $734 en el mercado cambiario local.

Mientras que el los próximos 11 meses se espera que el billete verde caiga a $720, y en 23 meses más llegue al piso de los $700.

Sobre la Tasa de Política Monetaria, el sondeo señaló que el mercado espera que el Banco Central baje la tasa 25 puntos, dejándola en 1,5%, en la próxima reunión del consejo. En tanto, se proyecta que en los próximos 5 meses se vuelva a reajustar para quedar en 1,25% y que suba a 2% en 23 meses.

Respecto al Índice de Precio al Consumidor (IPC), los expertos prevén que la inflación de noviembre no presente variación, ubicándola en 0%, fijando el dato acumulado a diciembre en 2,7%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?