EMOLTV

Gobierno ingresa con discusión inmediata ley corta que sube pensiones del Pilar Solidario a partir de diciembre

Los ministros de la Segpres y Trabajo, Felipe Ward y María José Zaldívar, presentaron hoy el proyecto que deberá salir en seis días de la Cámara de Diputados.

27 de Noviembre de 2019 | 13:43 | Por Verónica Marín, Emol
imagen
Agencia Uno
VALPARAÍSO.- Siguiendo lo comprometido ayer por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, hoy sus pares de la Segpres y Trabajo, Felipe Ward y María José Zaldívar, ingresaron el proyecto que permitirá el aumento de las pensiones del Pilar Solidario.

Briones hizo este compromiso en medio de las negociaciones para que se aprobara el Presupuesto 2020 que ayer fue finalmente despachado del Congreso, considerando que el aumento para quienes tienen estas pensiones comience a regir desde diciembre de este año, adelantando así en un mes lo comprometido inicialmente.

Los ministros Ward y Zaldívar anunciaron que la iniciativa que entregaron en la oficina de partes ingresa con discusión inmediata, es decir, debe ser despachado dentro de seis días. Por lo que en la sesión de esta tarde se dará cuenta en la Sala y pasará a comisiones de Trabajo y Hacienda en los próximos días para que este viernes pueda ser votado por el Pleno.

Los mayores de 80 años recibirán -según lo acordado y lo que se tramitará en esta ley corta- en este primer mes un aumento un 50%; los de 75 a 79 años 35%; y 25% para quienes tienen entre 65 y 78 años. Luego, el segundo incremento se realizará en enero de 2021 y el tercero, donde todos llegarán al 50%, en enero de 2022.

"Todas las personas que están dentro del Pilar Solidario, tanto porque reciben pensiones de vejez como pensiones de invalidez, van a ver aumentado el monto de los beneficios que reciben y esto es una buena noticia para más de un millón y medio de chilenos", dijo la ministra del Trabajo.

Clase media


Asimismo la ministra Zaldívar hizo un compromiso respecto a los pensionados de la clase media que pertenecen al pilar contributivo, señalando que "no podemos tranquilos" con esta ley corta.

"Todas las personas que están dentro del Pilar Solidario, tanto porque reciben pensiones de vejez como pensiones de invalidez, van a ver aumentado el monto de los beneficios que reciben y esto es una buena noticia para más de un millón y medio de chilenos".

Ministra María José Zaldívar
"Tenemos una enorme cantidad de pensionados que son los pensionados de clase media que tenemos que también que llegar a darle soluciones a fin de poder mejorar sus pensiones, es por eso que habiendo terminado la tramitación de este proyecto ojalá lo más rápido posible, nos podamos abocar al 100% de los actuales y de los futuros pensionados de la clase media y eso solo lo vamos a poder hacer a través de un aumento de la tasa de cotizaciones", sostuvo la titular del Trabajo.

En ese sentido explicó que luego de la ley corta se retomará la tramitación de la reforma de pensiones que en este momento se encuentra en la Cámara.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?