EMOLTV

Dólar opera a la baja en segundo día de intervención del Banco Central y se cotiza bordeando los $800

A nivel internacional, la incertidumbre en torno a la guerra comercial está impulsando al billete al alza, lo que contrasta con los movimientos a nivel interno.

03 de Diciembre de 2019 | 09:46 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Después de haber retrocedido casi $7 ayer, en el primer día de intervención del Banco Central en el mercado cambiario, esta mañana el dólar opera nuevamente a la baja, pero se mantiene por sobre los $800.

Así, a las 09:35 horas, el billete verde se cotiza con una caída de $3,10, ubicándose en $800,20 vendedor y $799,95 comprador.

"En cierto modo, me gusta la idea de esperar hasta después de las elecciones para el acuerdo con China"

Donald Trump respecto a la guerra comercial

César Valencia, analista económico de Alpari Chile, comentó que "la intervención del Banco Central está generando efecto, dado que la volatilidad ha disminuido considerablemente respecto a las jornadas anteriores".

De todas formas, el experto puntualizó que "ahora las noticias macroeconómicas internas, jugarán un importante rol en la evolución del tipo de cambio".

"A esto hay que sumar el escenario externo, porque el cobre, que venía subiendo de manera importante, ha experimentado una importante caída tras los últimos comentarios de Donal Trump quien menciona que no está apurado en un acuerdo con China, donde incluso puede retrasar las negociaciones hasta después de las elecciones", señaló Valencia.

De acuerdo a la explicación del analista, estos comentarios han tenido un efecto negativo en activos de riesgo como los commodities. Por lo tanto, "un factor que podría ser de recuperación para el cobre chileno, ahora se encuentra en riesgo", dijo.

Así, con todo, "a pesar de la intervención del Central, el tipo de cambio se mantendría operando alrededor de $800 en el corto plazo", proyectó Valencia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?