EMOLTV

Cámara decidirá admisibilidad de indicación que busca eliminar tramos en el aumento de las pensiones solidarias

Pese a que el proyecto que beneficia al Pilar Solidario se aprobó en general, la presidencia de la Corporación definirá si la propuesta es o no procedente.

03 de Diciembre de 2019 | 14:13 | Por Verónica Marín, Emol
imagen
El Mercurio
VALPARAÍSO.- La Cámara de Diputados definirá esta tarde si la indicación propuesta por los diputados de oposición en la comisión de Trabajo con la que buscan eliminar la separación por tramos en el aumento de las pensiones básicas solidarias es o no admisible.

Así y pese a que la Sala este mediodía aprobó en general y por unanimidad el proyecto de ley corta, la comisión de Hacienda lo rechazó cuestionando la propuesta de la centroizquierda, asegurando que es inconstitucional debido a que irroga gasto fiscal, por lo tanto, a su juicio, es solo prorrogativa del Presidente de la República hacer este tipo de ajustes.

De esta manera, durante la tarde el Pleno sesionará nuevamente para realizar la votación en particular y el presidente de la Cámara, diputado Iván Flores (DC), explicará si a su juicio- y de la secretaría- es admisible. Su decisión, cualquiera sea, puede de todos modos ser cuestionada por los legisladores y solicitar que se someta a votación.

El proyecto que presentó el Gobierno tras llegar a acuerdo con los senadores de oposición en el marco de la discusión de Presupuesto propone un aumento del 50% para el pilar básico solidario a partir de diciembre para los mayores de 80 años, de un 35% para el tramo de 75 a 79 años y 25% para quienes tienen más de 65 años. Teniendo luego un nuevo aumento en enero de 2021 y otro en enero de 2022, año en todos alcanzarían el 50%.

Sin embargo, diputados de la FRVS, PC, PS, FA y DC presentaron y aprobaron una indicación en la comisión de Trabajo, que busca que el aumento sea para todos de un 50% en diciembre de este año.

Así y tras la aprobación en general del proyecto, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, hizo un llamado a los legisladores a mantener la idea del Gobierno.

"Nosotros queremos que las pensiones se puedan aumentar lo más posible en el menor tiempo posible. Los recursos que están disponibles en la ley de Prepuesto para pagar estos beneficios nos permiten pagar las pensiones con un aumento del 50% para los mayores de 80 años y que el resto del grupo se incorpore en tan solo doce meses más, pero teniendo un aumento en el mes de diciembre del 35% o del 25% según su edad", resaltó.

En ese sentido la secretaria de Estado dijo que "hacer promesas o plantear modificaciones en la ley que no tienen financiamiento, la verdad es que no es la mejor solución, porque lo que nosotros necesitamos es que lo que se apruebe sea posible de cumplir".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?