EMOLTV

Ministro Sichel detalla que bono es de $50 mil por carga familiar: "Muchos grupos recibirán más del promedio de $100 mil"

El titular de Desarrollo Social precisó que el bono que reciba cada hogar será calculado por cargas familiares, considerando un monto de $50 mil por cada una. Esto, independiente de si corresponde a hijos, cónyuges o personas dependientes.

03 de Diciembre de 2019 | 23:22 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- Esta noche, el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, dio a conocer mayores detalles del anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera, respecto a la entrega de un bono de Ayuda Familiar que beneficiará a 1.3 millones de hogares.

En ese sentido, el secretario de Estado precisó que el bono que reciba cada grupo será calculado mediante las respectivas cargas familiares, considerando un monto de $50 mil por cada carga.

"El Presidente fue súper claro en el mensaje. Él habló de $100 mil promedio por dos cosas bien importantes. Lo primero, estamos hablando de más de 1.3 millones de hogares. Los hogares en Chile que están en situaciones de vulnerabilidad tienen en promedio dos cargas, lo que corresponde a un bono de $100 mil", comentó al inicio de su declaración el titular de Desarrollo Social,

"La verdad van a haber muchos que obtendrán más de $100 mil. Se podría llegar a los $150 mil si tienen tres cargas, o a los $200 mil si tienen cuatro cargas. En tanto, aquellos que tienen una carga van a obtener $50 mil. El cálculo es por carga, $50 mil, pero como esto opera exactamente igual a como fue el llamado "Bono Marzo", se calcula con la misma lógica: por cada carga se paga un monto determinado", agregó la autoridad.

En esa línea, Sichel aclaró que "en resumen son $50 mil por carga, pero el promedio del 25% de familias más vulnerables que está recibiendo este ingreso tiene dos o mas cargas, por lo tanto muchas de ellas recibirán más de los $100 mil promedio".

En tanto, el ministro también manifestó que "es importante entender que las cargas no corresponden solo a los hijos. Hay situaciones en que las cargas pueden ser el cónyuge o incluso otras personas dependientes que la ley asigna".

Beneficiarios y fechas de pago

Junto con lo anterior, el secretario de Estado también ahondó en quiénes podrán optar el beneficio y se refirió a las eventuales fechas de pago.

En ese sentido, Sichel detalló que "este bono es para las familias con menores ingresos y que al 30 de septiembre de 2019 hayan recibido algunos de estos beneficios: Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal (AF) por sus cargas familiares, Familias pertenecientes a ChileSolidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), y Personas con Subsidio Familiar (SUF).

Ahora bien, respecto al periodo de pagos, el ministro hizo un llamado al Congreso a aprobar "rápidamente las leyes de esta magnitud, que benefician a muchísimas personas en nuestro país, sobre todo las más vulnerables".

"Este bono será un proyecto de Ley que pronto se ingresará al Congreso, por lo que esperamos contar con la voluntad de los parlamentarios para que las familias reciban este apoyo lo antes posible. Aún estamos definiendo cómo se entregará, pero se está pensando en utilizar el mismo método que para el Bono Marzo, esto es automático ya que tenemos el registro de las personas más vulnerables de nuestro país", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?