EMOLTV

Fiscalía Nacional Económica aprueba la fusión entre Quillayes y Surlat: No reviste riesgo para el mercado

La operación entre ambas compañías se hará efectiva a partir de enero de 2020.

04 de Diciembre de 2019 | 14:12 | Por Juan Undurraga, Emol
imagen
Archivo/El Mercurio
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) anunció durante esta jornada la aprobación de la fusión entre las empresas de productos lácteos Quillayes y Surlat, luego de tres meses de análisis de la operación. En un comunicado, el organismo que vela por la libre competencia, concluyó que "la integración no reviste riesgo alguno para el mercado".

Es así como tras meses de análisis, en los que la FNE revisó los mercados relevantes de la operación, incluyendo la compra de leche cruda aguas arriba y el de los distintos productos lácteos elaborados por las compañías, terminó por descartar que en esta operación existan riesgos que atenten contra la libre competencia.

Adicionalmente, en la resolución se indicó que la fusión, debido a la complementariedad de los portafolios de las partes, tiene incluso el potencial de producir sinergias, incrementando los incentivos para la innovación en el mercado lácteo.

Luego de este pronunciamiento, ambas compañías comenzarán el proceso de integración de sus operaciones para comenzar a funcionar como una sola empresa a partir de enero de 2020.

Con una participación de un 48,5% para Quillayes y de un 51,5% para Surlat, controlada por Kaiku, la nueva sociedad –llamada "Quillayes-Surlat SpA"– informó que aprovechará las sinergias y el potencial innovador de cada una. Además, buscará fortalecer su portafolio con más productos de valor agregado y ampliar su disponibilidad a través de distintos canales de distribución, manteniendo ambas marcas en el mercado.

Actualmente, Quillayes -que tiene sus plantas productivas en Calera de Tango (RM) y en Victoria, región de La Araucanía- posee participación en las categorías de quesos, yogurt, mantequilla y crema, siendo el mercado de los quesos frescos, maduros y especiales, el que mayor reconocimiento ha recibido.

Surlat, en tanto, participa en las categorías de leche larga vida (UHT) y otros productos lácteos, especializándose en la línea sin lactosa. La empresa procesa sus productos en sus plantas de Loncoche y Pitrufquén y recepciona leche de proveedores de las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

"Creemos que en conjunto, podremos ofrecer al consumidor una oferta diversificada de productos lácteos de gran calidad, dinamizando y ampliando el mercado nacional"

Eugenio Tagle, gerente general de Quillayes
Según se indicó en el comunicado, la naciente empresa será co-liderada por los gerentes generales de ambas compañías –Eugenio Tagle, de Quillayes y Jonas Leu, de Surlat-, quienes encabezarán el proceso de integración y definirán la nueva estructura con la que operará a partir del próximo año.

En opinión de Tagle, esta operación representa un hito muy significativo en la historia de la empresa fundada por sus padres a mediados del siglo pasado, y sin duda la proyecta y fortalece para enfrentar en un mejor pie a la competencia. "Creemos que en conjunto, podremos ofrecer al consumidor una oferta diversificada de productos lácteos de gran calidad, dinamizando y ampliando el mercado nacional", explicó.

En tanto Leu, apuntó a que la integración de ambas compañías será un proceso natural y fluido, ya que se trata de compañías complementarias, de tamaño e identidades similares, y con la misma vocación por la innovación y la calidad. "Nuestras marcas hablan por nosotros en el mercado y reflejan la pasión que sentimos por lo que hacemos. Esa es la razón por la cual operaremos con ambas, esperando llegar a la mayor cantidad de chilenos posible, ahora que recibimos luz verde por parte de la autoridad", puntualizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?