EMOLTV

Banco Central mantiene la tasa de interés en 1,75% y no prevé cambios en próximos meses

El instituto emisor que la decisión se adoptó en un "contexto de mayor impulso fiscal e intervención cambiaria".

04 de Diciembre de 2019 | 18:00 | Redactado por Alfonso González
imagen
El Mercurio
El consejo del Banco Central acordó, por unanimidad, mantener en 1,75% la tasa de interés, en medio de los efectos por la crisis social que ha afectado al país desde el 18 de octubre.

El instituto emisor sostuvo que "en concordancia con el logro de la meta de inflación, y en un contexto de mayor impulso fiscal e intervención cambiaria, el Consejo prevé que la Tasa de Política Monetaria se mantendrá en su nivel actual durante los próximos meses".

Así, el BC "reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años".

El mercado laboral ya muestra signos de deterioro, como lo indican diversas fuentes de información. A su vez la confianza de hogares y empresas ha caído bruscamente

Banco Central
En el análisis, la entidad, que preside Mario Marcel, admitió "en el ámbito local, la crisis social ha generado cambios significativos en diversos ámbitos de la economía y los mercados financieros, dando paso a un aumento en la incertidumbre. Esto se ha traducido en una mayor percepción de riesgo país, un deterioro de los indicadores bursátiles e incrementos en las tasas de renta fija y los spreads corporativos".

En ese sentido, el organismo expuso que "la actividad y la demanda se han visto afectadas negativamente y las expectativas de crecimiento para este año y el próximo se han deteriorado, apuntando a tasas de expansión significativamente menores que las proyectadas hasta mediados de octubre".


En cuanto al escenario externo, el Banco Central señaló que "los desarrollos en torno a la guerra comercial entre EE.UU. y China siguen influyendo en el comportamiento de la actividad mundial y de los mercados financieros, a lo que se agrega el impacto de factores idiosincráticos en el peor desempeño de América Latina".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?