EMOLTV

FNE prohíbe la operación de compra entre las dos únicas clínicas privadas de Iquique por peligro a un posible monopolio

Se trata de la adquisición de la Clínica Iquique por parte de Red Interclínica. La Fiscalía Nacional Económica detectó los riesgos de la concentración.

09 de Diciembre de 2019 | 16:32 | Por A. González, Emol
imagen
El Mercurio
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) prohibió hoy la adquisición de la Clínica Iquique (perteneciente a Red Salud de la Cámara Chilena de la Construcción) por parte de Red Interclínica (controladora de la Clínica Tarapacá), debido a que esta fusión hubiese generado un monopolio en los servicios privados de hospitalización en la Región de Tarapacá.

Esta operación de concentración fue notificada voluntariamente a la FNE el 1 de febrero de este año, a través del sistema de control de operaciones de concentración, vigente desde junio de 2017. En ese marco, la Fiscalía desarrolló una investigación para determinar los riesgos derivados de esta operación.

Tras este trabajo, el organismo persecutor concluyó que la adquisición de la Clínica Iquique por parte de Red Interclínica, los únicos prestadores privados que ofrecen servicios de hospitalización en la Región de Tarapacá, "sería apta para reducir sustancialmente la competencia, porque daría lugar a un monopolio en prestaciones hospitalarias, reduciría la competencia en prestaciones ambulatorias y de urgencia y provocaría perjuicios para el sistema de salud pública".

De acuerdo a la Fiscalía, este nuevo actor, al ser único en el mercado, tendría la habilidad e incentivos para aumentar aranceles y disminuir la calidad de las prestaciones de salud ofrecidas, afectando directamente a los pacientes.

A juicio de la FNE, "estos riesgos no fueron suficientemente compensados por las eficiencias que argumentó Red Interclínica, ni por las medidas de mitigación que ésta ofreció", consistentes en una fijación de precios máximos con duración limitada en el tiempo, el compromiso de acogerse voluntariamente al sistema nacional de acreditación, y un plan de complejización que comprometía una inversión en nuevas unidades.

Desde que entró en vigencia el nuevo sistema de control de operaciones de concentración, la FNE ha analizado 111 operaciones, de las cuales ha aprobado 97 pura y simplemente, 11 han sido aprobadas sujetas a medidas, y tres, incluyendo ésta, han sido prohibidas.

Esta decisión de la FNE puede ser recurrida por las partes ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?