EMOLTV

Gigante petrolera Exxon Mobil es declarada "no culpable" en caso de ocultación de datos de CO2 frente al cambio climático

Las acusaciones contra la empresa apuntaban a que la firma mostraba diferentes cálculos de las emisiones de CO2 y otros gases dependiendo de si se trataba de informes públicos o internos.

10 de Diciembre de 2019 | 18:03 | EFE
imagen
EFE
La mayor petrolera de Estados Unidos, Exxon Mobil, ha sido hallada "no culpable" en un juicio en el que la Fiscalía de Nueva York la acusaba de ocultar a sus inversionistas los costos de las regulaciones contra el cambio climático, según dictó este martes el juez del caso, que citó pruebas insuficientes.

El magistrado de la Corte Suprema estatal, Barry Ostrager, consideró que la Fiscalía "no logró probar" que "Exxon Mobil hizo declaraciones materiales falsas u omisiones sobre sus prácticas y procesos que indujeran a error a ningún inversor razonable", ni presentó testimonios de quienes decían haber sido "engañados".

No obstante, Ostrager reconoció que el veredicto, fruto de cuatro años de investigación de la Fiscalía y de un juicio de unas tres semanas, se refiere al fraude del que se acusaba a Exxon Mobil y su opinión no la "absuelve" de "responsabilidad por contribuir al cambio climático mediante la emisión de gases de efecto invernadero".

"Pero Exxon está en el negocio de la producción de energía y ese es un caso de fraude bursátil, no un caso de cambio climático", agregó.

Las autoridades alegaron que Exxon mostraba diferentes cálculos del coste de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases invernadero dependiendo de si se trataba de comunicaciones públicas o internas y la alta dirección lo autorizaba, como su exconsejero delegado Rex Tillerson, exsecretario de Estado, quién lo negó.

La fiscal James dijo en un comunicado que, "pese a la decisión" del juez, su oficina seguirá "luchando para que las firmas rindan cuentas por acciones que menoscaban y ponen en peligro la salud financiera de los estadounidenses" y también para "poner fin al cambio climático".

"Como Rex Tillerson admitió en el juicio, todos los inversionistas tienen derecho a la verdad. Por primera vez en la historia, Exxon Mobil fue obligada a responder públicamente por sus decisiones internas", insistió James, para quien la firma fue "incapaz de decir la verdad" y eso "subraya las mentiras que ha vendido" a EE.UU.

Por su parte, un portavoz de Exxon divulgó una declaración en la que considera que la decisión judicial muestra que la Fiscalía "fracasó en sus argumentos" y "reafirma" la versión que la petrolera mantuvo durante el proceso: que dio a sus inversores "información precisa sobre los riesgos del cambio climático".

"El tribunal estuvo de acuerdo en que la Fiscalía general fracasó en sus argumento del caso incluso con el umbral extremadamente bajo a su favor del Acta Martin", una ley que protege a los inversores de falsas declaraciones de las empresas incluso cuando no las hace a propósito.

En la jornada de argumentos de cierre, el pasado 7 de noviembre, la Fiscalía retiró dos de los cargos por fraude a la petrolera.

El juicio atrajo a las escaleras de la Corte Suprema a numerosos activistas de la justicia climática, que protestaron bajo el lema "Exxon lo sabía" y este martes agradecieron a la Fiscalía su esfuerzo pese a la victoria de la petrolera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?