EMOLTV

Gobierno anuncia que Cajas de Compensación tienen casi $4 mil millones sin cobrar que están disponibles para su retiro

El subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, confirmó que 110 mil personas tienen saldos pendientes a su favor y explicó cómo revisar si uno es beneficiario.

18 de Diciembre de 2019 | 11:27 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Más de $3.900 millones están disponibles para ser recuperados en las Cajas de Compensación por concepto de pagos en exceso. Así lo confirmó este miércoles el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, quien detalló junto al superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes, cómo funciona el proceso de devolución.

Ambas autoridades afirmaron que un total de 110 mil personas son las que mantienen estos montos sin cobrar, por lo que, en medio de la crisis que afecta al país, tildaron la posibilidad de retirarlos como "una muy buena noticia.


"Sabemos muy bien que vivimos un contexto complicado, y esta es, sin duda, una muy buena noticia para miles de familias que podrían tener un ingreso extra, un alivio económico", dijo el subsecretario Pizarro.

Además, destacó que "estas platas no prescriben, siempre va a estar a disposición de las personas, y algo muy importante, estos dineros son heredables, y los familiares pueden cobrarlos".

Por su parte, el superintendente explicó el origen de estos dineros: "Los excesos son recursos de cada trabajador o trabajadora, que se han pagado por algún cobro derivado, principalmente, de errores operacionales, en los créditos sociales. Estos recursos están disponibles, y son de propiedad de las personas y están disponibles para su retiro" señaló.

El monto total asciende a $3.916 millones, distribuidos en 108.515 personas. Destacan aquí 60 personas que concentran más de $1 millón por concepto de pago en excesos y 183 personas que tienen a su haber más de $500 mil, quienes podrían retirar directamente en sus respectivas Cajas de Compensación.

El procedimiento para revisar si uno es beneficiario

Estos "pagos en exceso" de trabajadores y trabajadoras, pensionados y pensionadas deudores de crédito social, se generan principalmente por errores operacionales derivados por la duplicidad de pago (pago vía descuento por planilla y posteriormente por ventanilla); mayores montos pagados por deudores y empresas y por errores operacionales atribuibles a las Cajas de Compensación y Asignación Familiar durante el pago anticipado de un crédito, o bien por descuentos posteriores al vencimiento.

La Superintendencia de Seguridad Social en su rol regulador, hace un llamado a las personas que solicitaron un crédito social en las Cajas de Compensación (CCAF) a que consulten a través de las páginas web de estos organismos o acudan directamente a sus sucursales a lo largo de todo el país, para verificar si disponen de saldos pendientes a su favor, producto de pagos en exceso de sus respectivos créditos.

Si quieres saber si eres uno de los acreedores, puedes ingresar a la página web de la Subsecretaría de Previsión Social, o a la Superintendencia de Seguridad Social, en el banner "Pago en Excesos CCAF" o dirigirte directamente a la página web de las Cajas de Compensación.

Si no sabes cuál es tu Caja de Compensación, puedes ingresar con tu Clave Única a "Mi Portal" en la página web de la Superintendencia de Seguridad Social, donde encontrar toda tu información previsional, incluyendo tu respectiva Caja de Compensación.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?