EMOLTV

Ministra Zaldívar celebra que 300 mil adultos mayores del Pilar Básico Solidario ya recibieron sus pensiones reajustadas

La titular de Trabajo recalcó que "este es un primer gran paso, pero ahora debemos avanzar en mejorar el Pilar Contributivo (...). Las personas de clase media tienen el mismo derecho en ver mejoradas sus pensiones".

19 de Diciembre de 2019 | 10:45 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
Ministerio del Trabajo
SANTIAGO.- Aproximadamente 300 mil adultos mayores del Pilar Solidario ya han recibido el pago de sus pensiones con sus respectivos aumentos. Lo anterior, después de que el Congreso aprobara "La ley corta de pensiones", que contempla una subida gradual en las jubilaciones que se encuentran dentro del Pilar, lo que beneficiará al 1 millón 600 mil de pensionados que allí figuran.

Así, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, recordó que el alza para los adultos mayores de 80 años es de $55.101 adicionales a su Pensión Básica Solidaria o al Aporte Previsional Solidario (APS); entre 75 y 79 años alcanza a $33.060, y los menores de 75 años a $27.550 este mes, de $33.060 en enero de 2021 y de $55.101 en enero de 2022.


"Para nosotros como Gobierno saber que nuestros adultos mayores van a poder percibir estos incrementos antes de Navidad es una noticia que nos llega de satisfacción", dijo Zaldívar y explicó que "aquellos que cobraron antes del 11 de diciembre su pensión. recibirán el reajuste a partir del 24 de diciembre. En caso que no pudieran hacerlo, será incorporado en su próxima liquidación".

"Aquí es muy claro el mensaje que queremos entregar: todas las personas del Pilar Solidario tienen derecho a estos incrementos al monto de su pensión. Todos aquellos que no habían recibido el pago de su pensión al día 12 de diciembre, lo están recibiendo de manera automática de la misma forma en la cual reciben los pagos de su pensión mes a mes", agregó.

Además, la secretaria de Estado enfatizó que "este es un primer gran paso, pero ahora debemos avanzar en mejorar el Pilar Contributivo, donde habrá un aumento del 5% de cotización de cargo del empleador y parte de ese porcentaje irá a solidaridad. Las personas de clase media tienen el mismo derecho que los beneficiarios del Pilar Solidario en ver mejoradas sus pensiones y en eso debemos enfocarnos".

El llamado a revisar la situación personal

La ministra del Trabajo hizo hincapié en que, según los cálculos del Gobierno, "hay 90 mil personas que podrían ingresar al Pilar Solidario y no han hecho el trámite".

"Muchas personas que creen no ser parte de los beneficiarios potenciales podrían sí serlo y están dejando de recibir estos beneficios que son tan importantes, sobre todo considerando que el monto de las pensiones que se pagan en nuestro país no son pensiones que sean buenas", dijo.

"Las conversaciones que nosotros hemos tenido -en el Congreso y en La Moneda- han sido en el sentido de mejorar las pensiones, aumentar y fortalecer un pilar contributivo que tenga solidaridad y establecer medidas que busquen regular de mejor manera el sistema de pensiones"

Ministra del Trabajo, María José Zaldívar

En ese sentido, recalcó que "existe mucho mito en torno a que si yo soy propietario de una casa, yo no tengo derecho a estar dentro del Pilar. O que si tengo hijos que viven conmigo y tienen buenos ingresos, tampoco. Esos factores no se consideran para fines de determinar quiénes están en el Pilar Solidario".

"El llamado acá es a que todas las personas que tengan pensiones entre los $120 mil y $250 mil, o sea que el ingreso per cápita de la familia es aproximadamente $250, vayan a hacer los trámites. Aquí solamente se consideran los ingresos de la pareja, del pensionado y de su cónyuge o conviviente civil, no otros", explicó para despejar las dudas.

Por último, la titular de Trabajo recordó que las personas pueden recurrir vía internet o de forma presencial a las oficinas del Instituto de Previsión Social para revisar la situación individual de cada persona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?