EMOLTV

Gremio del salmón suspende participación de empresas productoras de alimento acusadas de colusión

Tras una junta de directorio extraordinaria, SalmonChile dijo que las firmas estarán vetadas "al menos hasta que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia se pronuncie respecto de los hechos".

20 de Diciembre de 2019 | 16:23 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El gremio que agrupa a las empresas que trabajan en el mercado salmonero del país, SalmonChile, anunció este viernes que suspendió la participación de las cuatro empresas productoras de alimento que fueron acusadas por la Fiscalía Nacional Económica de haberse coludido durante 12 años.

Así, tras una junta de directorio extraordinaria para analizar la situación, la asociación presidida por por Arturo Clémentmanifestó: "El gremio y, en particular las empresas productoras de salmón, consideran de la mayor gravedad los hechos denunciados por la FNE"


"Y si bien entendemos que las empresas denunciadas por la Fiscalía tienen derecho al debido proceso y a presentar sus descargos ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), hemos decidido suspender su participación en SalmonChile a contar de hoy y al menos hasta que ese órgano jurisdiccional se pronuncie respecto de los hechos".

Cabe recordar que las empresas involucradas en la colusión que habría tenido lugar entre 2003 y 2015 son Biomar Chile S.A. (Biomar), Comercializadora Nutreco Chile Limitada (Skretting), Ewos Chile Alimentos Limitada (Ewos) y Vitapro Chile S.A. (Salmofood).

En ese sentido, desde el gremio recalcaron que "durante 35 años las empresas productoras de salmón que forman parte de SalmonChile han demostrado con hechos que son tremendamente competitivas, lo que les ha permitido llegar con un producto de calidad y a precios competitivos a más de 100 mercados de todo el mundo".

Dado que los hechos investigados "atentan contra los principios que promueve SalmonChile", el gremio indicó que "tenemos la obligación de recalcar que nuestras empresas productoras de salmón son potenciales víctimas de esta colusión, pues serían las principales afectadas".

Por último, desde la asociación subrayaron compartir "la indignación que esta denuncia provoca en la opinión pública y en los colaboradores de las pequeñas, medianas y grandes empresas que componen SalmonChile, por lo que pedimos que esta causa sea resuelta en plazos razonables y que se apliquen las medidas que corresponda".

Cabe destacar que SalmonChile está conformado por 47 socios pertenecientes a empresas nacionales y multinacionales, de los cuales 15 son empresas productoras y/o exportadoras, 9 son pisciculturas y productoras de ovas, y 23 son proveedores del sector, como laboratorios, plantas de alimento, fármacos, servicios de logística y equipamiento, transporte, envases y veterinarios, entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?