EMOLTV

Banca mundial se encamina a cerrar el año con la mayor cantidad de despidos desde 2015 ante digitalización

Más de 77 mil trabajadores de bancos -al rededor de todo el mundo- han perdido sus trabajos durante este año.

28 de Diciembre de 2019 | 13:06 | Bloomberg
imagen

El banco alemán Deutsche Bank AG planea realizar 18.000 despidos para finales de 2022.

AFP
Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer que en 2019 los bancos al rededor del mundo realizaron la mayor cantidad de despidos de los últimos cuatro años, los cuales se debieron -principalmente- a la búsqueda por reducir costos ante una economía en desaceleración, además de intentar adaptarse a la tecnología digital.

Así, durante este año, más de 50 prestamistas han anunciado planes para recortar 77.780 empleos en total, el mayor volumen desde los 91.448 que se produjeron en 2015, según documentos regulatorios de empresas y sindicatos.


Si sumamos los recortes de 2019 al total de los últimos seis años, la cifra de despedidos supera los 425.000. De hecho, la cantidad real es probablemente mayor porque muchos bancos despiden personal sin revelar sus planes.

Por ejemplo, Morgan Stanley es el banco más reciente en hacer un esfuerzo de eficiencia de fin de año, recortando alrededor de 1.500 empleos, según personas familiarizadas con el asunto. Su responsable ejecutivo, James Gorman, ha dicho que los recortes representan alrededor del 2% de la fuerza laboral del banco.

Las cifras ponen de relieve la debilidad de la banca europea, ya que la economía orientada a la exportación de la región se enfrenta a las tensiones comerciales internacionales, mientras que las tasas de interés negativas afectan aún más los ingresos por préstamos.

425.000Despidos se han registrado en los bancos europeos desde 2015
A diferencia de Estados Unidos, donde los programas del Gobierno y el aumento de las tasas ayudaron a los bancos a recuperarse rápidamente después de la crisis financiera, las entidades en Europa todavía tienen dificultades para recuperar el equilibrio. Es por esto que muchos están despidiendo personal y vendiendo negocios para apuntalar la rentabilidad.

Es más, el mayor prestamista de Alemania encabeza la lista de recortes de empleos previstos. Deutsche Bank AG planea despedir a 18.000 trabajadores para finales de 2022, ante el repliegue de una gran parte de su negocio de banca de inversión.

Esto porque el país de origen del prestamista es el principal mercado bancario más fragmentado de Europa y uno de los más expuestos a las tasas de interés negativas porque los bancos alemanes tienen más depósitos que sus competidores en el extranjero.

Los bancos en Europa, que se enfrentan a la carga adicional de las tasas de interés negativas en los próximos años, representan casi el 82% del total

La banca probablemente continuará anunciando nuevos planes de reducción de personal el próximo año. De hecho, la gestora de riqueza suiza Julius Baer Group Ltd. está considerando recortes para reducir los costos debido al aumento de la competencia y unos márgenes más ajustados, según lo que dijeron personas con conocimiento del asunto a principios de este mes.

Así mismo, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA tiene previsto recortar empleos en sus actividades de soluciones para clientes y podría aplicar los recortes a su negocio más amplio, según ha informado un periódico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?