EMOLTV

Producción industrial retrocede 1,8% en noviembre de 2019 y anota su segunda caída consecutiva

El Instituto Nacional de Estadísticas informó que la baja se debió al descenso en la minería, uno de los tres sectores que componen el indicador.

31 de Diciembre de 2019 | 09:50 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El Índice de Producción Industrial (IPI) de noviembre de 2019 retrocedió 1,8% respecto al mismo mes del año pasado, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Lo anterior, precisó la entidad, influido por la baja en la minería, una de las tres actividades que componen dicho índice.

De esta forma, el IPI anotó su segunda baja consecutiva, luego de que en octubre cayera 3,4%, su mayor descenso desde febrero del presente año.

El Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un descenso de 7,1% respecto a igual mes del año anterior, restando 3,2 puntos porcentuales (pp.) a la variación del índice como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen.

La minería metálica se contrajo 7,4% y restó 7% a la variación del índice, mientras que la minería no metálica se contrajo 2,9%.

En tanto, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) presentó un aumento de 3,2% interanualmente. Esto, según el INE, explicado en gran medida por el aumento interanual de 17,7% en la fabricación de sustancias y productos químicos.

Por último, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) se incrementó 0,2% en relación con noviembre de 2018, debido al aumento en una de las tres actividades que lo integran.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?