EMOLTV

Letelier pide a mesa del Senado pronunciarse por indicaciones a reforma previsional sin previo informe de Consejo Consultivo

Según el presidente de la comisión de Trabajo, la ley establece que el Ejecutivo debía esperar el pronunciamiento de dicho consejo antes de ingresar sus indicaciones, lo que no ocurrió.

10 de Marzo de 2021 | 18:07 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El senador Juan Pablo Letelier (PS) pidió a la mesa del Senado un pronunciamiento como corporación respecto a las indicaciones a la reforma de pensiones que el Ejecutivo ingresó el lunes sin previo informe del Consejo Consultivo Previsional.

El tema ya había generado debate previamente al interior de la comisión de Trabajo del Senado, la cual Letelier preside y donde se encuentra siendo discutida la reforma impulsada por el Gobierno.

"Señora presidenta, estimados colegas, en la comisión de Trabajo hoy se generó una discusión y creo que es muy importante para la historia de la ley que el señor secretario y la mesa tengan una opinión sobre el punto", comenzó señalando el legislador en la Sala del Senado.

En ese sentido, explicó que, según entiende, el Gobierno, antes de enviar una ley que modifica el sistema de pensiones, debe esperar un informe del Consejo Consultivo Previsional sobre el "impacto de la reforma sobre el mercado de trabajo, la sustentabilidad y lo incentivos a cotizar", dijo.

En ese sentido, Letelier indicó que el artículo 68 que regula a dicha entidad, "a mí entender, por eso es importante el pronunciamiento de la mesa, que el Ejecutivo no puede mandar la indicación o una iniciativa de reforma en materia de pensiones sin el informe del Consejo Consultivo Previsional", estableciendo una excepción en caso de que el consejo tarde más de 20 días en emitir su informe.

Dicho eso, recalcó que "no es legal el que se envíen indicaciones para una reforma de pensiones sin el informe del Consejo Consultivo Previsional", añadiendo que "hubo otras distinguidas senadoras -como Jacqueline Van Rysselberghe- de la comisión que tenían una opinión distinta, y creo que para el buen funcionamiento, dado que la comisión estamos autorizados para ver el proyecto en general y en particular a la vez, no se dio cuenta en la Sala de las indicaciones, se ingresaron directamente a la comisión, y creo que es bien importante que esto lo podamos resolver".

"Hace como dos años esta misma polémica se generó en la Cámara de Diputados, no es primera vez que ocurre, y creo que es importante que tengamos una posición única, por eso lo traigo a atención de la Sala de forma de que la mesa pueda definir un criterio único de cómo debemos relacionarnos con el Ejecutivo en esta materia", resaltó.

La defensa de Zaldívar

Previamente, durante el debate en la comisión, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, se refirió al tema y expuso que "efectivamente es bien importante despejar ese punto, porque como Ejecutivo nosotros estamos absolutamente claros respecto de la importancia de los organismos técnicos, es por eso que el viernes fue citado el Consejo Consultivo, que sesionó el día lunes, por lo tanto ellos estuvieron en conocimiento de esta indicación que se ha presentado y ellos están elaborando su informe".

"La discrepancia está en que si es necesario que se ingrese a tramitación con el informe o no. Ahí creo que es bien importante que pudiésemos dejar ese tema muy claro", añadió, subrayando que "quiero acá despejar cualquier duda: el Ejecutivo antes de ingresar la indicación, el viernes cita al Consejo Consultivo, se resuelve por la disponibilidad de tiempo de ellos, que comience a sesionar el día lunes a las 17.30 horas. La reunión ya se verificó, por lo tanto, ese requisito ya se cumplió".

Pero, continuó, "claramente aquí puede haber una opinión distinta, pero en ningún caso el Ejecutivo dejó de cumplir con su obligación de haber previamente citado al Consejo Consultivo".

"Claramente aquí puede haber una opinión distinta, pero en ningún caso el Ejecutivo dejó de cumplir con su obligación de haber previamente citado al Consejo Consultivo".

María José Zaldívar
A ello, Letelier respondió que "ministra, respeto su opinión, pero no la comparto. La ley no dice que tienen que solamente informarles, lo que dice es que el Consejo Consultivo deberá emitir un informe, y eso es lo que no ha ocurrido".

Incluso calificó de "muy inoportuno y hasta torpe" que el Ejecutivo le haya puesto discusión inmediata al proyecto de reforma de pensiones "cuando no ha respetado la ley al enviar un conjunto de indicaciones, dado que la ley explícitamente requiere que el Consejo Consultivo Previsional sea consultado y emita un informe"

"Nuestro plazo solo corre a partir de la recepción del informe del Consejo Consultivo, a menos que hayan pasado 20 días sin que hayamos recibido ese informe. Quiero dejar la constancia porque creo que es muy importante que respetemos algo tan fundamental como es la ley escrita", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?