EMOLTV

Relaciones diplomáticas en su peor momento: Australia amenaza con recurrir a la OMC por aranceles de China al vino

Así respondió el país oceánico a la última de medidas adoptadas en un contexto de tensiones crecientes.

27 de Marzo de 2021 | 08:40 | AFP/Editado por J. Peña, Emol
imagen
AP
SIDNEY.- El ministro australiano de Comercio, Dan Tehan, amenazó este sábado con recurrir a la Organización Mundial de Comercio (OMC) por los nuevos aranceles "injustificados" que ha impuesto China a los vinos australianos.

En una última tanda de medidas adoptadas en un contexto de tensiones diplomáticas crecientes entre Beijing y Canberra, a partir del domingo las importaciones de vinos australianos serán sometidas a nuevos aranceles compensatorios de entre 116,2% y 218,4%, anunció el gigante asiático el viernes.

"Esta medida adoptada por el gobierno chino es particularmente decepcionante y totalmente injustificada"

Ministro Dan Tehan
Tehan aseguró que con estas nuevas tasas, es "prácticamente imposible" que los vinos australianos sean competitivos en el mercado chino. "Esta medida adoptada por el gobierno chino es particularmente decepcionante y totalmente injustificada", dijo en Melbourne. "Vamos a examinar los pasos siguientes y esto significa llevar el caso a la Organización Mundial de Comercio", advirtió.

China anunció el viernes la imposición de fuertes medidas antidumping a los vinos australianos, práctica comercial que consiste en vender en el extranjero a precios inferiores a los practicados en el mercado interno.

Las exportaciones de vino a China alcanzaron en 2019 los 1.300 millones de dólares australianos (900 millones de dólares), según datos del gobierno australiano, el mercado más importante para este producto.

El año pasado, Australia pidió a la OMC que investigara los aranceles chinos a las importaciones de cebada, tras una serie de sanciones económicas contra sus productos en el gigantesco mercado chino.

Las relaciones diplomáticas entre los dos países pasan por el peor momento desde la represión en 1989 de la manifestación de la Plaza de Tiananmen. De hecho, el primer ministro australiano, Scott Morrison, lo tildó como una represalia por el bloqueo de Australia de inversiones chinas en sectores sensibles, así como el pedido público para que se realice una investigación independiente sobre el origen del coronavirus.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?