EMOLTV

Cierre de fronteras: Los ajustes de las aerolíneas que operan en Chile respecto a vuelos internacionales

Sky y Jetsmart se suman a Latam y optaron por reprogramar sus itinerarios y mantener ciertas frecuencias para aquellas personas que necesiten volver a su país de origen.

02 de Abril de 2021 | 15:06 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Sky, Jetsmart y Latam anunciaron que reprogramarán sus vuelos internacionales.

El Mercurio
En medio de la sostenida alza de contagios por coronavirus -tan solo hoy alcanzamos los 8.000 contagios- una de las medidas anunciadas por las autoridades sanitarias y que busca frenar el avance de la pandemia fue al cierre de las fronteras por todo abril.

Esto comenzará a regir a partir del próximo lunes y restringe los viajes desde y hacia el extranjero, tanto para ciudadanos chilenos como para extranjeros residentes. Sumado a esto, sólo se podrá solicitar, en caso de situación extraordinaria, un permiso para salir a través de Comisaría virtual.

Por lo mismo, en respuesta, las aerolíneas chilenas optaron por reprogramar sus rutas de vuelo. Así fue que Latam informó este jueves la suspensión de sus vuelos internacionales programados, decisión que contempla los viajes desde y hacia Chile y que se hará efectiva a partir del lunes 5 de abril.

No obstante, la firma sostuvo que mantendrá una operación reducida durante el periodo de esta restricción para mantener la conectividad del país, y así permitir la repatriación de residentes o ciudadanos o foráneos que deseen salir del país. Latam también informó que "los pasajeros que se vean afectados por la medida anunciada por el Gobierno podrán cambiar las fechas de sus pasajes sin ningún costo".

Asimismo, Jetsmart también anunció que realizará ajustes en sus itinerarios internacionales durante abril. De este modo, la empresa llamó a aquellos pasajeros que tengan vuelos comprados durante ese periodo que recurran a los canales oficiales, y la comunicación que se realizará mediante correo electrónico, para confirmar el estado de su vuelo y posibles nuevas fechas de retorno a su país de residencia.

"En concreto, los ajustes de itinerarios implicarán la reprogramación de los vuelos con el objetivo de repatriar a los pasajeros a sus lugares de residencia, con el fin de mantener la necesaria conectividad aérea entre los distintos países", aseguró la empresa.

Por su parte, la directora comercial de la aerolínea Sky, Carmen Gloria Serrat, sostuvo este viernes que "producto del cierre de fronteras anunciado ayer por el gobierno, como Sky hemos suspendido nuestros vuelos a destinos internacionales durante el mes de abril, dejando operativas solo algunas frecuencias para aquellas personas que necesiten volver a su país de origen".

En esa línea, agregó "sin perjuicio de eso, todos nuestros pasajeros que tenían reservas internacionales para ese periodo, contarán con la opción de reprogramar la fecha de su vuelo sin costo, o bien pedir la devolución vía voucher".

La reacción de las aerolíneas

A raíz de las nuevas limitaciones sanitarias dispuestas por el Gobierno, lo que implica más restricciones de ingreso y egreso de personas por vía aérea, la Asociación Chilena de Líneas Aéreas (Achila), que representa a las tres empresas antes mencionadas -Latam, Jetsmart y Sky- llamó a las autoridades "para trabajar en conjunto con miras a diseñar un plan de reactivación efectivo y coordinado para vuelos nacionales e internacionales".

Ello una vez que el proceso de vacunación surta los efectos esperados y a través del cual buscan concertar acuerdos que "incluyan incentivos para volar y posibles alivios costos, única manera de mitigar las consecuencias que la pandemia ha ocasionado en la actividad, y de recuperar paulatinamente la conectividad y turismo del país, esencial para el empleo de miles de chilenos y la economía nacional".

Si bien desde Achila afirmaron que las líneas aéreas respetan estrictamente los criterios dispuestos por las autoridades de salud, las nuevas restricciones cambian lo establecido previamente, "lo que impacta fuertemente a los pasajeros en la compleja planificación y logística que requieren las operaciones aéreas, siendo fundamental que decisiones de esta naturaleza se comuniquen con la mayor antelación posible".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?