EMOLTV

Ministro Melero y alza del desempleo: "Vamos a redoblar esfuerzos en reactivación y subsidios al trabajo"

El IINE informó esta mañana el desemple en el país se ubicó en 10,4% en el primer trimestre de 2021.

30 de Abril de 2021 | 12:10 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
A 10,4% subió el desempleo en el país en el trimestre móvil enero-marzo, mostrando un incremento de 2,2 puntos porcentuales (pp.) respecto al mismo periodo de 2020 y de 0,1 pp. en comparación al trimestre previo.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) esta mañana, señalando, además, que la tasa de ocupación cayó 8,9% en doce meses y, por primera vez de julio del año pasado, se anotó una disminución en la ocupación del país en términos desestacionalizados, destruyéndose un total de 19.410 puestos de trabajo respecto al trimestre móvil diciembre-febrero.

Con estas cifras en mano, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, señaló que "la pandemia sigue golpeando fuerte en el empleo, y como Gobierno, junto al esfuerzo del sector privado, tenemos que seguir haciendo los mayores esfuerzos por atenuar sus negativos efectos".

Por ello, recalcó que "como Estado vamos a redoblar los esfuerzos en la inversión pública, en la reactivación de la economía y en los programas de subsidios al empleo, que son los instrumentos que desde el Estado disponemos para no dejar a los chilenos solos en estos difíciles tiempos que nos afectan".

Dicho eso, comentó que, si bien este 10,4% de desempleo "muestra que se siguen observando brechas relevantes a las cifras de empleo de hace un año, vemos una leve, pero también importante mejoría, respecto a la situación observada en el peor trimestre del año pasado, que fueron los meses de mayo, junio y julio".

"Y en esa dirección es que tenemos que seguir focalizando los esfuerzos en las regiones que siguen teniendo brechas muy altas, y especialmente en las actividades de la economía que la pandemia las ha golpeado más fuerte", acotó.

Según expuso la directora nacional del INE, Sandra Quijada, los aumentos más significativos en términos de desempleo se dieron en las regiones de Los Ríos y la Metropolitana, presentando alzas de 4,4 pp. y 3,4 pp., respectivamente.

"La tasa más alta se registra en la Región Metropolitana con 12,1%, en Atacama con 10,1% y en Los Ríos con 10,1% también", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?