EMOLTV

Retiros de fondos: sistema ha desembolsado casi US$ 50.000 millones y se registran 24.941.667 operaciones de pago

De acuerdo a cifras entregadas por la Superintendencia de Pensiones, los tres procesos han implicado un desembolso de US$ 49.925 millones.

07 de Junio de 2021 | 20:45 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
Durante la noche de este lunes, la Superintendencia de Pensiones entregó un muevo balance sobre los tres procesos de retiros previsionales, revelando que en total el sistema ha desembolsado casi US$ 50.000 millones.

De acuerdo a cifras entregadas esta jornada, los tres procesos han implicado un desembolso de US$ 49.925 millones.

En detalle, hasta las 17:00 horas del pasado viernes 4 de junio un grupo de 10.936.721 afiliados y beneficiarios había ingresado sus solicitudes por el primer retiro de fondos, de los cuales el 98,4% ya recibió los recursos. Por persona, el monto promedio llegó a $1.413.833, lo que significó movilizar un total de US$21.128 millones.

Por el segundo retiro, en tanto, de las 8.546.495 personas que ingresaron exitosamente su solicitud, el 96,6% ya cuenta con sus respectivos pagos. Esto implicó un desembolso de US$16.764 millones y un pago promedio de $1.462.037 por persona.

Finalmente, en relación con el tercer retiro, de 6.312.548 afiliados y beneficiarios que solicitaron sus fondos, el 93,9% ya cuenta con sus recursos, con un monto promedio de $1.461.244. Los fondos movilizados suman US$12.033 millones.

Ahora bien, respecto a las pensiones alimenticias, hasta la misma fecha, los tribunales de familia habían autorizado el pago de 388.956 liquidaciones por deudas de pensión de alimentos, de las cuales se han pagado 325.628, es decir, un 83,7% del total.

Para lo anterior, las administradoras han desembolsado US$ 524,4 millones, con un monto promedio por liquidación de $ 1.154.817. Las AFP que registran mayor avance en estos pagos son PlanVital, con un 92,6%, y Habitat, con un 91,5%.

Cabe recordar que la Superintendencia de Pensiones (SP) continúa con el monitoreo permanente de los pagos de las liquidaciones de pensiones de alimentos por parte de sus fiscalizados, además de mantener la coordinación con la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) y con las administradoras para agilizar este proceso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?