EMOLTV

Empresas en "alerta" por eventual corte de suministro de gas a clientes industriales

Compañías del sector recibieron un aviso de la empresa advirtiendo sobre el retraso de la nave programada para entrega de GNL en el terminal de Quintero.

06 de Julio de 2021 | 18:05 | Por A. González, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio.
Sorpresa causó en las empresas de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas de Chile (Asimet) tras recibir un aviso por parte de Metrogas, respecto de un inminente corte del suministro a contar de este jueves 8 de julio.

La razón que se esgrime para tomar esta medida es un retraso en el trayecto de navegación de la nave programada para entrega de GNL el día 6 de julio en el terminal de Quintero.

"Producto de lo anterior, el día de ayer se informó a nuestros clientes industriales la necesidad de suspender totalmente el consumo de Gas Natural a contar del día 08 de julio a las 06:00 am", indicó Metrogas en una declaración pública y añadió que "la razón de este corte es para resguardar el suministro a nuestros clientes residenciales y comerciales, quienes de esta forma no se verán afectados por esta situación de contingencia".

No obstante lo anterior, la empresa sostuvo que "ha estado desarrollando diversas gestiones y adoptando medidas para mantener la continuidad de suministro a sus clientes industriales. De esta forma, el inicio del corte anunciado ha podido ser postergado para el lunes 12 de julio a las 18:00 horas".

Ante este escenario, el presidente de Asimet, Dante Arrigoni, calificó la situación de "extremadamente grave", afirmando que de concretarse la suspensión el impacto en el sector industrial será crítico, considerando que este es un problema que se suma al delicado escenario que enfrentan las empresas debido a la pandemia.

"Suspender el gas en empresas como plantas de galvanizado, fundiciones, metalúrgicas, y en general en todo nuestro sector, implica costos altísimos, pues en ellas se desarrollan procesos industriales complejos que, si se paralizan, no es posible volverlos a activar antes de un mes desde el restablecimiento del suministro", aseguró en un comunicado.

El dirigente gremial agregó que "no es posible que empresas encargadas de suministrar insumos esenciales para el funcionamiento de las industrias no manejen reservas para situaciones de este tipo, como tampoco dar aviso con solo 48 horas de anticipación, donde hay poca capacidad de reacción".

Finalmente, Arrigoni hizo un llamado a las autoridades correspondientes a intervenir de manera urgente para resolver cuanto antes esta contingencia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?