EMOLTV

Hacienda y Economía dicen que IPC de junio es "una buena noticia" y que la inflación "se mantiene controlada"

Los ministros Cerda y Palacios indicaron que la cifra se traducirá en un menor aumento de la Unidad de Fomento (UF), lo que impactará en los precios de créditos, dividendos, seguros, entre otros.

08 de Julio de 2021 | 13:01 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Una menor presión en los precios se registró en junio, de acuerdo al último reporte presentado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el sexto mes del año registró una variación mensual de 0,1%, dato que estuvo por debajo de las expectativas del mercado, considerando que la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central anticipó que la inflación subiera un 0,3%.

Se trata de la menor variación mensual en el país dese noviembre de 2020.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, aseguró que "es una buena noticia". En primer lugar, porque "se esperaba algo de inflación mayor desde el punto de vista de los analistas, y fue un dato menor, lo segundo es que es una buena noticia porque se mantiene dentro del rango meta del Banco Central, lo que nos está mostrando que la inflación se mantiene controlada".

Además, indicó que "la otra implicancia es que precios que están indexados a la inflación a través de la UF no están subiendo o no deberían subir tanto, ejemplos son créditos hipotecarios, son otros tipos de créditos que están indexados en UF, también muchas veces los arriendos, también muchas veces indexados algunos precios que tienen que ver con educación y salud. Desde ese punto de vista, esta también es una buena noticia hacia adelante".

Junto con lo anterior, el jefe de la billetera fiscal sostuvo que "el proceso de reactivación se mantiene, estamos empezando a crear más actividad económica y esperamos que también más empleos hacia adelante, pero por el momento este periodo de reactivación no está mostrando aumentos de precios tan relevante y, desde ese punto de vista, creemos que eso también es una buena noticia y esperamos poder mantenerlo hacia adelante.

En tanto, su par en la cartera de Economía, Lucas Palacios, destacó a través de su cuenta de Twitter el hecho de que el IPC tuvo "un aumento de solo 0,1% en junio, ubicándose bajo las expectativas del mercado. La variación en doce meses fue 3,8%, bajo el 4,1% que esperaban los analistas".

"¿Cómo se explica este registro? pese a que el mes pasado tuvimos alzas de precios en ítems como la gasolina, el transporte de pasajeros y el gasto común, otros productos como el vestuario y calzado bajaron, mientras que los alimentos registraron una variación mensual nula", agregó.

Finalmente, al igual que el ministro Cerda, el secretario de Estado resaltó que "esta cifra también tiene efectos en los precios de este mes de julio porque se traducirá en un menor aumento de la UF, unidad de la cual dependen otros precios, como los dividendos, seguros, entre otros, lo que solo refuerza lo positivo de esta noticia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?